Falta de medicamentos en hospitales de La Paz pone en alerta a los pacientes
La falta de medicamentos comienza a preocupar a los pacientes, sobre todo a las familias vulnerables. Las autoridades no se ponen de acuerdo sobre qué instancia debe hacerse cargo de la compra.


“Ahorita me han recetado tres medicamentos, solo me dan dos. A veces se hace harto, Bs 350, Bs 400, depende de lo que nos digan”, relata una mujer que recibe atención médica en el Hospital de Clínicas de La Paz
Su hija también está enferma. Le pidieron cuatro fármacos y ninguno está disponible ese centro de salud.
La falta de medicamentos comienza a preocupar a los pacientes, sobre todo a las familias vulnerables. El problema no es reciente y en otros centros de salud los pacientes ya alzaron la voz.
“Nos han dado al principio, pero después ya no nos han dado y de la farmacia hemos comprado”, contó otra paciente.
En otros centros de salud sucede lo mismo. Hace unos 45 días, Auxilio La Paz 167, que depende la Alcaldía municipal paceña, no cuenta con vacunas contra el COVID y desde el año pasado tampoco tiene dosis contra la influenza.
Los funcionarios esperan que la situación se solucione pronto, aunque las autoridades del Gobierno y la Gobernación de La Paz cruzan argumentos sobre responsabilidades en la compra de los fármacos.
La llegada de la época de frío complica más la situación. Las vacunas y otros medicamentos son vitales para tratar a los enfermos de Sistema Único de Salud (SUS).
MIRA AQUÍ: Pasajeros denuncian problemas en un vuelo de BoA que iba de Cochabamba a Tarija
La falta de dólares ha complicado la situación porque los fármacos tienen precios elevados.