La Paz: Autoridades de Salud recomiendan retorno a clases presenciales tras los feriados patrios

Desde el Sedes de La Paz aclararon que la última palabra en torno a este tema la tienen las autoridades de Educación. El Gobierno emitió un decreto supremo que contempla que el 6 y 7 de agosto son días feriado

Publicación: 01/08/2025 17:33
$output.data
$output.data
[Foto referencial: ABI] / El Sedes ya emitió una nota oficial en respuesta a una consulta de la Dirección Distrital de Educación de La Paz

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz recomendó que el retorno a clases presenciales se realice después de los feriados patrios del 6 y 7 de agosto, sugerencia que se basa en un análisis epidemiológico reciente que identificó un incremento del 2% en las infecciones respiratorias, atribuido al descenso de temperaturas y a las concentraciones poblacionales.

Así lo informó el Javier Mamani Acarapi, titular de Epidemiología del Sedes, al señalar que el objetivo de la recomendación es también alcanzar a estudiantes que aún no completaron su esquema de vacunación contra el sarampión.

“El Sedes La Paz toma en cuenta la salud de la población y no determina el retorno a clases presenciales, quienes toman esta determinación son las autoridades de Educación, el Sedes La Paz sólo recomienda y sugiere”, señaló Mamani.

MIRA AQUÍ: Bolivia reporta 181 casos de sarampión: “Un niño vacunado protege a su unidad educativa”, destaca Salud

Desde el punto de vista de la autoridad, si las unidades educativas retornaran a las actividades presenciales se tendría una alta probabilidad de la participación en los desfiles, existiendo aglomeración de la población y un posible incremento de infecciones respiratorias como también casos de sarampión.

El Sedes ya emitió una nota oficial en respuesta a una consulta de la Dirección Distrital de Educación de La Paz, detallando esta recomendación; sin embargo, subrayó que la decisión final sobre el retorno presencial recae en las instancias educativas correspondientes.

El contexto nacional contempla feriados el miércoles 6 y jueves 7 de agosto, este último fue declarado de manera excepcional por el Gobierno a través de un decreto supremo con motivo del Bicentenario de Bolivia.

MIRA AQUÍ: Policía gasifica a maestros que se ‘crucificaron’ en puertas del Ministerio de Educación por ítems