No hay atención en hospitales: Trabajadores cumplen paro de 72 horas en Santa Cruz

La medida se inició este martes y se extenderá hasta el jueves. Los trabajadores en salud reclaman el pago de del bono de vacunación

Publicación: Hace 8 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Las personas buscan atención en hospitales cruceños

La Federación Sindical de Trabajadores en Salud de Santa Cruz cumple un nuevo paro departamental de 72 horas que inicia este martes 22 de julio y se extenderá hasta el jueves por lo que no hay atención en los centros de salud y hospitales.

La medida fue determinada en un ampliado departamental de emergencia en el que se dictaminó que se aplique en los tres niveles de salud, tanto en la ciudad como en la provincia. La demanda es solicitada a la Gobernación cruceña.

Según el comunicado emitido por la federación, el paro es en respuesta al incumplimiento del pago del bono de vacunación 2025, un beneficio que se otorga a los trabajadores de salud una vez al año y que está contemplado en el presupuesto con anterioridad.

MIRA AQUÍ: Otro bebé fallece por coqueluche en Santa Cruz y los decesos por esta enfermedad suben a dos este año

Mientras no se haga efectiva la cancelación de este bono, la dirigencia del sector ha instruido asumir la medida de presión de manera disciplinada.

Con el paro se afecta la atención en los centros de salud de la región y se busca presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.

MIRA AQUÍ: Los dos casos de sarampión en Cochabamba fueron producto de contagios de pacientes de Santa Cruz, señala autoridad de Salud

Esta medida de presión se da en medio de un brote de sarampión en el país, donde el departamento de Santa Cruz es el más afectado.