Sarampión: Con nueva donación, Bolivia suma más de 1 millón de dosis, pero dirigidas solo a personas hasta los 14 años
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, anunció el refuerzo de la campaña nacional de inmunización, que llega a niños de hasta 14 años de edad, con el objetivo de garantizar un retorno seguro a las labores educativas.


Bolivia suma más de un millón de dosis contra el sarampión con la reciente donación de 50.000 vacunas que realizó este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
A la fecha, los contagios registrados ascendieron a 149 y se encuentran en ocho de los nueve departamentos del país, solo Tarija no ha reportado contagiados. Aunque, las dosis hasta la fecha solo están dirigidas a personas hasta los 14 años.
MIRA AQUÍ: Solo un caso de sarampión en Cochabamba está en etapa de contagio, según el Sedes
Nueva donación
”A nombre del Estado Plurinacional de Bolivia y del pueblo boliviano expresamos nuestro más sincero agradecimiento al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), por la donación de 50.000 dosis de la vacuna contra el sarampión y la rubéola”, señaló el presidente Luis Arce.
En su juicio, “la contribución fortalecerá significativamente a los esfuerzos para continuar protegiendo la salud de nuestras niñas y niños, adolescentes y población en general, previniendo la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa”.
Arce anunció que las dosis “serán distribuidas inmediatamente a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) de los nueve departamentos, para lograr un mayor impacto en la cobertura de vacunación y en la prevención de brotes de la enfermedad” y anunció que el país vencerá a la enfermedad como lo hizo con el Covid 19.
Por su lado, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, destacó que la donación de Unicef es “parte de la respuesta inmediata ante la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país”.
“Estas dosis se suman a los esfuerzos de cooperación internacional que ya han permitido contar con 100.000 vacunas de Venezuela, 600.000 de Brasil y 300.000 de la India”, detalló con lo que las donaciones suman 1 millón y se unen a las dosis que ya había en el país.
En ese sentido, anunció el refuerzo de la campaña nacional de inmunización, que llega a niños de hasta 14 años de edad, con el objetivo de garantizar un retorno seguro a las labores educativas.
“Hasta el momento, hemos registrado 149 casos de sarampión a nivel nacional, y gracias al rápido accionar del sistema de salud y de los Servicios Departamentales de Salud, no hemos tenido que lamentar fallecimientos infantiles por esta enfermedad”, indicó Castro.
En su juicio, “la vacunación es un acto de amor”, por ello advirtió que “una persona que habla en contra de las vacunas lamentablemente está reforzando información falsa que pone en riesgo la vida, sobre todo la de los más pequeños”.
“Nuestro esquema nacional de vacunación es claro: debemos inmunizar a quienes tienen una sola o ninguna dosis contra el sarampión, según su carnet de vacunación”, sostuvo.