Sedes advierte sobre reacciones adversas provocadas por el fluoruro de estaño en pastas dentales

Las autoridades instaron a la ciudadanía a revisar las etiquetas de estos productos y verificar si alguna tiene fluoruro de estaño.

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
Imagen referencial de pasta dental

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz publicó un comunicado en el que advierte sobre reacciones adversas provocadas por el fluoruro de estaño en pastas dentales.

Sin precisar alguna marca, indicó que se han recibido reportes sobre casos de reacciones adversas asociadas al uso de cremas que contienen el químico mencionado como principio activo.

La advertencia ya fue lanzada la semana pasada por el Viceministerio de Defensa del Consumidor y la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed).

En ese marco, las autoridades instaron a la ciudadanía a revisar las etiquetas de estos productos y verificar si alguna tiene fluoruro de estaño.

Entre los síntomas más frecuentes, según indica el Sedes, están heridas o ampollas en la lengua y la mucosa oral, además sensaciones dolorosas con ardor o quemazón.

MIRA AQUÍ: Asamblea de DDHH urge intervención de la Fiscalía ante paro de salud en hospitales cruceños: “La protesta tiene límites”

Además está la inflamación de amígdalas, labios o mucosa oral y sensación de entumecimiento en labios y boca, además de irritación o molestias en las encías.

Según la información publicada en sitios web de salud, este compuesto químico está presente en pastas dentales y enjuagues bucales para actuar como un agente antimicrobiano que ayuda a prevenir la caries, reducir la sensibilidad dental y controlar la placa bacteriana.

MIRA AQUÍ: Trabajadores de salud otra vez cumplen paro de cinco días en Santa Cruz para exigir pago de bono de vacunación

Medidas para el paciente:

- Verifique si la pasta dental que usa diariamente contiene fluoruro de estaño

- Hay que estar atento a la aparición de cualquier síntoma mencionado u otro inusual

- En caso de identificar algún signo o molestia, suspenda inmediatamente el uso del producto

- Informe a su odontólogo de confianza o acuda al centro de salud más cercano

- Difunda esta información en su entorno familiar y social