Abren investigación de oficio por intoxicación de estudiantes, citarán a organizadores y a la directora del colegio

33 alumnos y una madre de familia de una unidad educativa en Cochabamba fueron afectados durante este fin de semana en medio de un encuentro deportivo

Publicación: Hace 13 horas
$output.data
$output.data
33 estudiantes y una madre de familia fueron afectados

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) abrió una investigación por el presunto delito de atentado contra la salud pública luego de la intoxicación de estudiantes durante una actividad deportiva en su unidad educativa en la ciudad de Cochabamba.

El director de esta unidad policial, Vanderley Flores, manifestó que el caso se atiende de oficio para esclarecer el hecho que afectó a 33 alumnos y una madre de familia.

“Ha aperturado el caso de oficio por delitos contra la salud pública. Es en ese sentido que se constituye a los diferentes centros hospitalarios a objeto de tomar contacto y realizar una entrevista preliminar con las posibles víctimas”, indicó Flores.

MIRA AQUÍ: Estudiantes que sufrieron intoxicación pasan clases virtuales, padres sugieren que todo el colegio entre en esta modalidad

Desde la Felcc informaron que ya emitieron las notificaciones correspondientes para los organizadores del evento y la directora del establecimiento educativo con el fin de que puedan brindar mayor información sobre los acontecimientos del pasado sábado.

Asimismo, se está a la espera del informe conclusivo de la Unidad de Bomberos, que participó en el rescate y auxilio de los estudiantes afectados.

“Obteniendo información preliminar con referencia al uso de manillas que, la generalidad de los estudiantes portaban estas manillas, motivo por el cual se apertura este caso”, declaró.

MIRA AQUÍ: Una mujer muere porque su esposo y un dirigente de K’ara K’ara impidieron traslado a un hospital, denuncian la Alcaldía

Las pesquisas del hecho se realizan en coordinación con el Ministerio Público, ya que se busca establecer si fueron las manillas de neon o alguna otra sustancia lo que provocó que los estudiantes sientan nauseas, mareos y en algunos casos, hasta sufran desmayos.

“Que se emitan los requerimientos correspondientes y se puede establecer el grado de toxicidad de estas manillas y pulseras luminosas o de neon como se llama”, agregó.