Aguilera dice que dirigentes del trópico “formaron gobiernos paralelos” que brindan protección a organizaciones criminales

El viceministro Aguilera señaló que la mayoría de organizaciones criminales ubicadas en el trópico de Cochabamba se dedican al narcotráfico

Publicación: 31/03/2025 20:52
$output.data
$output.data
[Foto archivo: APG] / El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.

El viceministro de Régimen Interior y de la Policía, Jhonny Aguilera, señaló este lunes que en el trópico de Cochabamba, los dirigentes sindicales han “formado gobiernos paralelos” que brindan protección a organizaciones criminales ante operativos policiales.

“Los sesgos de impunidad en estas áreas de protección no permiten operaciones de orden policial por un riesgo de enfrentamiento por emboscadas, por presiones de dirigentes sociales o sindicales que han formado gobierno paralelos”, afirmó Aguilera en conferencia de prensa.

“Cuando digo gobiernos paralelos es que sustentan una protección de carácter ideológico, que impide que el amparo de la ley pueda venir con auxilio de las víctimas”, agregó.

Previamente, Aguilera indicó que “sin pretender estigmatizar a alguna región” que en el trópico de Cochabamba “existe la presencia de organizaciones criminales, la mayoría de ellas dedicadas al narcotráfico”.

Agregó que el narcotráfico conlleva otros delitos por los conflictos que se valen de asesinatos “no solo con la intención de tomar el control sino también de generar venganzas y ajuste de cuentas”. Agregó que otro delito conexo es el lavado de activos.

MIRE AQUÍ: Familiares de acribillados en Entre Ríos no colaboran con las investigaciones, dice la Policía

Aguilera señaló que una investigación de la Policía estableció hay tres elementos que son utilizados entorno a los asesinatos: ejecuciones a sueldo, movilidad, debido a la geografía boscosa del trópico, y anonimato.

Agregó que la primera causa de las ejecuciones que se registran en el trópico es la “guerra de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, al control territorial de zonas ya sea de producción, de transporte y en su caso de exportación”. Agregó que otra causa es la “extorsión y venganza”.

Aguilera también manifestó que encuentran impunidad ya que luego de aprehender a miembros de organizaciones criminales, estos son liberados.

La autoridad nacional brindó sus declaraciones al hacer mención de los últimos casos de muertes violentas que se registraron en la zona, como el asesinato de una joven en una discoteca, la muerte de tres personas atacadas en un vehículo y la muerte de hombre en medio de una balacera.

MIRE AQUÍ: Cochabamba: Al menos 20 casas fueron afectas en La Tamborada por el desborde de un río