Fiscalía señala que apeló la detención domiciliaria de Alan Lisperguer, exministro de Luis Arce

Tras la audiencia de medidas cautelares, la Justicia ordenó el traslado de Lisperguer a la ciudad de Cochabamba.

Publicación: 18/08/2025 17:42
$output.data
$output.data
[Foto RRSS] / El exministro Alan Lisperguer y el presidente Luis Arce, en un acto público

Luego de que la justicia dictara detención domiciliaria para Alan Lisperguer, exministro del presidente Luis Arce, la Fiscalía anunció que apelaron la decisión judicial con el objetivo de que se dicte la medida extrema en un recinto penitenciario.

“En un criterio del juez cautelar se ha determinado darle detención domiciliaria. Por esa razón, el Ministerio Público ha apelado esta determinación”, informó el fiscal Miguel Cardozo.

MIRA AQUÍ:Exministro Lisperguer no irá a la cárcel; se dictaron medidas sustitutivas en audiencia

Cardozo recordó que el exministro fue imputado por cuatro delitos penales y espera que la Justicia revoque la detención domiciliaria y ordene la medida extrema de prisión preventiva.

“Se lo ha imputado por los delitos de enriquecimiento ilícito, falsedad en la declaración de bienes y rentas, incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales”, precisó.

En el marco de la investigación, el fiscal indicó que aún deben prestar declaración otros testigos vinculados al caso.

“En la investigación hay nuevos elementos y nuevos testigos que deben brindar su declaración informativa. El sábado, Lisperguer ya fue trasladado a la ciudad de Cochabamba”, concluyó.

La Justicia dictó el sábado la detención domiciliaria para el exministro Lisperguer, quien deberá cumplir con varias medidas sustitutivas, como el pago de una fianza de 15.000 bolivianos y presentarse cada 15 días ante la Fiscalía.

MIRA AQUÍ: Una mujer fue hallada sin vida en una vivienda en Viacha y su pareja quedó aprehendida

Con ello, Lisperguer deberá permanecer en su domicilio y no podrá salir sin autorización judicial, además que sobre él pesar un arraigo; la información fue brindada por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.