Alcaldesa de Santa Ana aguarda investigación por caída del puente y dice que el “mantenimiento se hacía ocasionalmente”

La alcaldesa señaló que espera que expertos en puentes realicen el peritaje para determinar las causas del desplome del puente, que provocó ocho muertes

Publicación: 07/06/2024 15:56
$output.data
$output.data
[Foto: Alcaldía de Santa Ana] / La alcaldesa señaló que aguardarán los informes sobre la caída del puente.

La alcaldesa de Santa Ana de Yacuma, Rocío Roca Roca, considera prematuro tratar de concluir cuál ha sido la causa de la caída del puente Rapulo. Agregó que la infraestructura era sometida a mantenimiento “ocasionalmente.

Tras que el miércoles por la noche, murieran ocho personas por el desplome del puente Rapulo del municipio de Santa Ana del Yacuma, en Beni, continúan las labores para rescatar al último de los cadáveres de entre los escombros mientras que la población se da modos para cruzar el río y las autoridades comienzan las investigaciones.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, señaló que, de acuerdo a un informe preliminar de técnicos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), la estructura del puente no recibió mantenimiento preventivo.

Este viernes, la alcaldesa de Santa Ana del Yacuma, Roció Roca, afirmó que aún se desconocen las causas del desplome.

“Es un poco prematuro todavía, pero también se están haciendo los peritajes necesarios, se está trayendo a los técnicos y el ministro también hizo el favor de mandar a otras personas”, manifestó.

“El puente era netamente municipal. Fue un proyecto que se hizo en concurrencia tanto con un programa de Evo Cumple. Como Alcaldía en aquel entonces (2010) se recibió. Los procesos de mantenimiento se hacían ocasionalmente, a lo que correspondía hacer como Alcaldía”, señaló.

MIRE AQUÍ: Tragedia en Santa Ana del Yacuma: “Faltó mantenimiento preventivo” del puente Rapulo, dice Montaño

Respecto a la investigación que abrió el Ministerio Público bajo el presunto de delito de homicidio culposo, la alcaldesa consideró que se deben investigar a “todos los que intervinieron en este proyecto, que se entregó en 2010”.

“Los documentos están ahí, se tienen que hacer las investigaciones estructurales del puente”, afirmó.

El pasado miércoles por la noche, el puente se desplomó cuando pasaba un camión de alto tonelaje. La estructura cayó sobre una familia de una comunidad indígena, que pasaba noche en el lugar tras llegar a comercializar yuca y plátano.

MIRE AQUÍ: “Escuché cuando el puente se quebró”: el consternador relato de un sobreviviente de la tragedia de Santa Ana