Caso Odalys: Policía identifica puntos para buscar a la desaparecida en la hacienda de la familia de Joel

El lunes, Joel P.G. - principal sospechoso de la desaparición de Odalys Vaquiata - se acogió a su derecho al silencio cuando fue presentado para declarar ante la Fiscalía

Publicación: 25/06/2024 17:46
$output.data
$output.data
[Redes Sociales] / Odalys está desaparecida casi tres meses.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Omar Zegada, informó este lunes que la inspección técnica reveló datos importantes como los puntos específicos en la hacienda de la familia del principal acusado para buscar a Odalys Vaquiata, quien lleva desaparecida casi tres meses.

“La inspección técnica ha revelado datos importantes y el trabajo de los investigadores y analistas que han participado en este caso tienen identificado algunos puntos en los cuales vamos a investigar”, dijo a los medios.

El lunes, Joel P.G. –principal sospechoso de la desaparición de la mujer de 30 años— debía declarar ante el Ministerio Público por el delito de Feminicidio en contra su pareja Odalys, pero se acogió al derecho de silencio.

Vaquiata desapareció el pasado 30 de marzo, luego una supuesta discusión con su pareja. Según declaraciones del acusado la mujer bajó del su vehículo en la carretera hacia Yolosita, Nor Yungas, La Paz.

MIRA AQUÍ: Caso Odalys: Joel se acogió al silencio en su declaración por el delito de feminicidio

El caso de Odalys ha movilizado a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y a distintas unidades de la Policía Boliviana y hay dos personas con detención preventiva –uno de ellos es un policía— pese a ello, hasta la fecha no se tiene rastros de su paradero.

Joel se encuentra recluido en el penal de Chonchocoro, en La Paz, en una primera instancia era juzgado por el delito de Trata y Tráfico de Personas, pero luego del avance de las investigaciones el delito cambió a Feminicidio.

MIRA AQUÍ: Acusado de asesinar a reciclador en el Plan 3.000 estuvo preso por homicidio en Puerto Suárez, denuncia familia de la víctima