Contrabando: El Gobierno dice que 17 clanes familiares operan en Bolivia y que identificaron a quienes sacan productos a otros países

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velázquez, indicó que, en lo que va del año, los golpes al contrabando representan Bs 56,8 millones.

Publicación: 15/06/2025 15:27
$output.data
$output.data
[Foto: Vicemin. de Lucha Contra el Contrabando] / Dos camiones con mercancia de contrabando incinerados por agentes anticontrabando.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velázquez, señaló que 17 clanes familiares se dedican a introducir mercancía de contrabando a Bolivia.

Asimismo, los agentes de Inteligencia Anticontrabando tienen los “nombres” de los líderes del denominado “contrabando a la inversa”.

MIRA AQUÍ: Muere uno de los mellizos rescatados en El Alto; sus padres enfrentarán un proceso por infanticidio

Tenemos identificados 17 clanes familiares. Nos estamos muniendo de toda la información para posteriormente pasar la información a quien corresponda para que realicen su investigación”, indicó.

La autoridad precisó que estos clanes se dedican a la internación de mercancías ilícitas, entre ellas electrodomésticos y aparatos de línea blanca y negra.

MIRA AQUÍ: Caso Llallagua: Envían a la cárcel a uno de los líderes de los ayllus por saqueo; hay otros cuatro adolescentes investigados

Pero no es todo. Esta repartición estatal sigue los pasos de grupos y familias que se dedican al denominado “contrabando a la inversa”, es decir, el traslado de los productos bolivianos hacia las naciones vecinas.

Ya tenemos algunos nombres. Nos estamos muniendo de toda la información para que estos malos ciudadanos que afectan a la canasta familiar sean sancionados”, sostuvo.

AFECTACIONES

En una entrevista con el canal estatal Bolivia TV, el viceministro Velásquez informó que desde el 9 de junio hasta la fecha se afectó al contrabando unos Bs 2 millones.

En suma, en lo que va del año, las pérdidas para el contrabando superan los Bs 56,8 millones.

En ese contexto, indicó que debido a la implementación de las 11 medidas propuestas por el Gobierno de presidente Luis Arce para afrontar la crisis y la aprobación del Decreto Supremo 5402 se afectó al contrabando con incautaciones por un valor de Bs 10,8 millones.