¿Cuándo aprehenderá la Policía a Evo y a sus dirigentes? Esto es lo que responde el ministro Del Castillo

Evo Morales es procesado y tiene orden de aprehensión por el caso de trata que se investiga en Tarija. En tanto, Juan Ramón Quintana y Ponciano Santos son procesados por el bloqueo de 24 días que impulsó el evismo entre octubre y noviembre del año pasado.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: MAS] / Evo Morales se dirige a sus partidarios.

El expresidente Evo Morales, el exministro Juan Ramón Quintana y el dirigente evista Ponciano Santos tienen orden de aprehensión desde el año pasado. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, volvió a comprometer que se ejecutarán esas disposiciones.

“La Policía Boliviana está haciendo su trabajo correspondiente, está evitando enfrentamientos, el pueblo boliviano ya no quiere más convulsiones y por tanto está esperando el momento preciso en el lugar correcto y se van a ejecutar las órdenes de aprehensión, sean de esta persona o de cualquier persona que se encuentre pendiente”, dijo la autoridad.

MIRA AQUÍ: Elecciones: Arce augura cambios en la Asamblea Legislativa por una “que trabaje por su pueblo”

Morales es procesado y tiene orden de aprehensión por el caso de trata que se investiga en Tarija. Está atrincherado en el trópico de Cochabamba. No ha salido desde noviembre del año pasado.

En tanto, Quintana y Santos son procesados por el bloqueo de 24 días que impulsó el evismo entre octubre y noviembre del año pasado.

¿Se puede ingresar al trópico de Cochabamba?

“Sí se puede entrar. La Policía Boliviana va a entrar al Chapare. Yo voy a entrar mañana (por este sábado) al Chapare y les voy a convocar algunos medios de comunicación”, dijo.

MIRA AQUÍ: Aumenta la tensión y las discrepancias por la aprobación de créditos internacionales en la Asamblea Legislativa

Indicó que se trasladará hasta esa región por casos de narcotráfico.

¿Por qué no se ejecuta la orden de aprehensión contra Evo y otros dirigentes?

“Nosotros no queremos convulsión dentro del territorio nacional. Estamos esperando el momento y el lugar preciso para dar cumplimiento a lo que ha determinado la Justicia boliviana.

“No queremos policías muertos, no queremos civiles muertos, que es lo que está buscando el señor Morales”, indicó.

“Quiere buscar una convulsión, quiere generar caos e incertidumbre dentro del territorio nacional, cuando la gran mayoría, casi la totalidad, por no decir la totalidad del pueblo boliviano, exceptuando él y sus secuaces, no quieren esto, quieren convulsionar el país y no vamos a caer en ese juego”, añadió.