Defensoría del Pueblo condena actos de violencia contra el equipo de UNITEL en el conflicto por la basura

“Los actos de violencia generados por el conflicto social actual menoscaban el derecho a la protesta como manifestación de la libertad de expresión”, señala parte del comunicado

Publicación: 07/05/2025 21:42
$output.data
$output.data
La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado este miércoles.

La Defensoría del Pueblo condenó este miércoles las agresiones y robo que sufrieron una periodista y un camarógrafo de UNITEL. Los actos violentos ocurrieron el lunes cuando se realizaba la cobertura en el municipio de Cotapachi por el conflicto de la basura de la ciudad de Cochabamba.

“Los actos de violencia generados por el conflicto social actual menoscaban el derecho a la protesta como manifestación de la libertad de expresión. Esta situación se agrava cuando la violencia extrema se dirige hacia personas no involucradas, particularmente en casos de misoginia y violencia sexual contra mujeres, debido al impacto psicológico que estos actos pueden tener en su desarrollo personal”, señala el comunicado del ente defensorial.

La Defensoría del Pueblo recordó al Estado que tiene el rol de garante de los derechos humanos y tiene la obligación de asegurar el pleno ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, información y comunicación.

MIRE AQUÍ: Aprehenden a tres personas que iban a cometer delitos en la capital cruceña, según ministro Del Castillo

También instó a las autoridades esclarecer los hechos suscitados contra la integridad de la periodista y el camarógrafo.

En tanto, la Fiscalía indicó que se comenzaron las investigaciones para determinar la identidad de los agresores.

MIRE AQUÍ: Conflicto por basura: Fiscalía abre de oficio investigación por agresión a ocho funcionarios municipales