Desmantelan una red de falsificación de documentos; hay cinco aprehendidos
Se encontró más de 140 sellos de la alcaldía, gobernación, derechos reales, policía, abogados, notarios, entre otros. Un notario identificó la falsificación de documentos e hizo la denuncia.
En Oruro desbaratan una ´fábrica´ de documentos falsificados donde cinco personas fueron aprehendidas. La Policía realizó las labores de investigación a raíz de una denuncia de un notario que identificó documentación falsa.
El coronel Martín Arequipa de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), detalló los pasos realizados de la investigación.
El 20 de octubre del 2025, un notario denunció ante la Felcc que un documento presentado a una notaría no figuraba en el sistema de Derechos Reales y que la fecha de emisión coincidía con un día en el que la institución no atendió, lo que generó sospechas e inició la investigación por falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado
Durante la investigación se determinó que esta persona no trabajaba sola, por lo que se realizó dos allanamientos a dos inmuebles el martes 18 de noviembre en conjunto con el Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI).
En el primer domicilio se secuestró 140 sellos institucionales, dos computadoras y una impresora. En este domicilio se aprehendió a dos personas
En el segundo domicilio, se secuestró una computadora, tres impresoras, fotocopias de planos y hojas técnicas. Se aprehendió a una persona
MIRA AQUÍ: Hombre que ingresó con dos mujeres a un motel fue hallado muerto: esto es lo que se sabe del caso
Durante la investigación también se hizo la aprehensión de una funcionaria de Derechos Reales, quien tenía en su domicilio 29 folios reales en blanco, formularios de información rápida y DVR, que presuntamente se utilizaban para falsificar los documentos.
El Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales Alconini, informó que el Ministerio Público abrió una investigación por los delitos de Falsedad Ideológica y Uso de Instrumento Falsificado.
La Fiscal Patricia Aráoz, informó que dentro de los domicilios se encontraron sellos de todas las instituciones como ser del Gobierno Municipal de Oruro, la alcaldía, la gobernación, abogados, notarios, derechos reales, la policia, entre otros.
El Ministerio Público continúa con las labores investigativas para determinar el grado de participación de cada aprehendido, si hay más personas involucradas dentro de la organización y si hay más personas afectadas por este modus operandi.
MIRA AQUÍ: Policía recupera 51 teléfonos de alta gama robados en Cochabamba