Exministro Lisperguer declaró en el Ministerio Público; se presentó de manera espontánea, señala Fiscalía
La exautoridad quedó en libertad después de una declaración informativa, dentro de la investigación por los presuntos delitos de legitimación de ganancias ilícitas y falsedad en la declaración jurada


El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisqperguer, se presentó de manera espontánea a declarar ante la Fiscalía, dentro de las investigaciones que hay en su contra por los presuntos delitos de legitimación de ganancias ilícitas y falsedad en la declaración jurada, señaló el fiscal de materia, Miguel Cardozo.
La toma de declaración informativa se extendió por más de cuatro horas, de acuerdo con Cardozo, quien refirió que la exautoridad quedó en libertad, ya que acreditó tener un domicilio, una familia y un trabajo lícito.
Según los antecedentes, la investigación se centró a las gestiones 2021 y 2024 y se evidenció que Lisperguer pasó de tener uno a nueve bienes, la mayoría en el departamento de Cochabamba. Además, de Bs 1 millón, que involucraría movimientos económicos entre los ahora investigados y depósitos de otras personas, entre ellos algunos servidores públicos.
Cardozo explicó que Lisperguer presentó la documentación de los bienes que tiene a su nombre, cuya adquisición se dio antes de su tiempo como ministro.
“Se trataría de un mismo bien inmueble, una matrícula madre, por el cual se han dividido en ocho departamentos y que los mismos estarían en calidad de venta y anticrético, transferidos a otras personas. Es por esa razón que le habrían ingresado o le habrían transferido esos montos de dinero”, sostuvo el fiscal.
La autoridad de la Fiscalía señaló que esto va a ser investigado y que se tomará la declaración a las personas que fueron mencionadas por el exministro.
“En base al principio de objetividad, no se lo ha aprehendido, también tenemos que tomar en cuenta que estamos en un proceso de investigación y necesitamos tomar más elementos, contar con más elementos para poder llegar a la verdadera material de los hechos”, agregó.
MIRA AQUÍ: “No he robado un peso a nadie”: Lisperguer reaparece y dice que no saldrá del país