La Justicia ordenó liberar a Camacho en tres casos y dictó detención domiciliaria con permiso laboral en uno; tiene otros tres procesos en su contra

La defensa de Luis Fernando Camacho se manifestó optimista a que el gobernador recupere su libertad hasta la tarde de este viernes y, de inmediato, retorne a Santa Cruz

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data

Esta semana, Luis Fernando Camacho ha enfrentado distintas audiencias en las que, una a una, se le fueron modificando las medidas de detención preventiva que tenía en su contra dejando abierto su retorno a Santa Cruz, donde sus allegados, familiares y seguidores, preparan una gran bienvenida este viernes.

Camacho fue recluido hace dos años y ocho meses siendo uno de los principales acusados dentro del caso que se abrió por la crisis de 2019, que derivó en un cambio de Gobierno que asumió Jeanine Añez tras la renuncia de Evo Morales. Desde ese tiempo hasta la fecha, se le fueron sumando otros procesos por los que recibió distintas medidas cautelares.

Dentro del recuento de los casos, la justicia ordenó retirar la medida de detención preventiva en los casos: crisis 2019, paro de 36 días y decreto 373; mientras que por el proceso iniciado por la compra de un carro bombero, se le quitó la detención domiciliaria que había en su contra.

Sin embargo, hay otros tres procesos que están en etapa preliminar, indicó su abogado, Martín Camacho, que explicó que en ninguno de ellos existe imputación en su contra por lo que esperan que se cierre.

“Esperamos que en las próximas semanas estos procesos, que además tienen una investigación de más de dos años, sean cerrados justamente por el cómputo del tiempo y por no haberse encontrado elementos para presentarse una imputación en contra del gobernador”, afirmó.

Audiencias

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de Santa Cruz otorgó el jueves, en una audiencia virtual, la “libertad irrestricta” al gobernador de Santa Cruz dentro de la investigación nombrada Decreto 373.

Este caso se originó por la emisión de un decreto departamental que designaba a un secretario como autoridad interina en lugar del vicegobernador Mario Aguilera, lo que derivó en una investigación penal.

Posteriormente, también ese jueves, en otra audiencia virtual, se ordenó que se expida “el mandamiento de libertad de manera inmediata” a favor de Camacho por el caso carro bombero.

El juez indicó que el gobernador suspendido solamente tiene el impedimento de viajar al extranjero por un arraigo vigente, pero que “podrá desplazarse por todo el territorio nacional”.

MIRA AQUÍ: Goni reaparece recordando el 21060 y dando un consejo a futuros gobernantes

La semana pasada el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le ordenó a los tribunales departamentales “revisar” los plazos de las medidas cautelares en los procesos judiciales de los tres líderes opositores, Luis Fernando Camacho, el exlíder ciudadano de Potosí Marco Pumari y la expresidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020).

El pasado martes la Justicia retiró la prisión preventiva de Camacho por el caso crisis 2019, ordenándose su arresto domiciliario con derecho al trabajo. Por este mismo caso, Pumari recibió “libertad pura y simple”.

MIRA AQUÍ: En puertas del retorno de Camacho, renuncia el secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación cruceña

El miércoles, también se retiró la medida cautelar a favor de Camacho, en un caso en el que fue encarcelado por haber impulsado un paro de 36 días en Santa Cruz, en rechazo al aplazamiento del censo de población y vivienda, en 2022. Aquí se le dio detención domiciliaria.