La persecución a un civil y las sospechas: Esto es lo que se sabe del caso de los policías bolivianos detenidos en Chile

La Fiscalía de Chile solicitó la ampliación del plazo de las pesquisas para definir la situación legal de los uniformados, el Juzgado de Garantía de Calama aprobó el pedido y fijó audiencia para el viernes.

Publicación: Hace 10 horas
$output.data
$output.data
[Foto El Diario.] / Imagen referencial de Carabineros de Chile.

La Cancillería de Bolivia aún no se ha pronunciado sobre el caso. Los cinco policías bolivianos y el civil que fueron detenidos en Chile, cerca de la frontera, pasaron la noche detenidos en el Juzgado de Garantía de Calama, en el norte de Chile, a la espera de la audiencia del viernes en la que se definirá su situación legal.

Los uniformados son sindicados de ingresar a territorio chileno de manera ilegal en el sector de Hito Cajón, pero además hay otros elementos de la investigación que se mantienen en reserva.

MIRA AQUÍ: Detienen a seis bolivianos en la frontera con Chile en un “punto vinculado al robo de vehículos”

El comandante de la Policía Boliviana, el general Augusto Russo, explicó que se trataba de un operativo de persecución que se ejecutó el domingo 24 de agosto y señaló que los uniformados llegaron a territorio chileno de forma involuntaria. El civil, según la Policía, cometía ilícitos.

La Fiscalía de Chile solicitó la ampliación del plazo de las pesquisas para definir la situación legal de los uniformados, el Juzgado de Garantía de Calama aprobó el pedido y fijó la nueva audiencia para el viernes 29 de agosto.

Frontera

Hito Cajón, ubicado en la frontera entre Bolivia y la región de Antofagasta, es una de las zonas más complejas en materia de seguridad fronteriza.

Según las fuerzas de seguridad en esa región se evidenciaron pasos ilegales de vehículos robados, contrabando y narcotráfico, lo que ha motivado mayores controles tanto de Carabineros como de las Fuerzas Armadas en territorio chileno.

El diputado chileno Sebastián Videla pidió un informe al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre este caso, aunque sospecha que los uniformados están involucrados en ilícitos porque de otra manera no procedía su aprehensión.

Es urgente que se entregue información clara a la opinión pública, dado que se trata de funcionarios de un país vecino, en un sector donde constantemente se denuncia el ingreso ilegal de vehículos, droga y mercancías”, sostuvo el parlamentario en declaraciones a El Diario de Antofagasta.

Bolivia

El comandante de la Policía Boliviana explicó que el hecho se registró cerca del mediodía del domingo 24 de agosto, cuando “una camioneta intentó atropellar a efectivos policiales para evadir el control antinarcóticos”.

A raíz de este intento de fuga, los policías activaron una persecución en la zona desértica. “Si han encontrado el territorio chileno, esto ha sido sin ninguna intención, mucho menos dolo”, sostuvo el comandante en contacto con UNITEL.

MIRA AQUÍ: Policía Boliviana confirma que cinco uniformados y un civil fueron detenidos en Chile

Mientras realizaban la intervención, se aproximaron al lugar miembros de Carabineros de Chile, quienes informaron a los efectivos bolivianos que se encontraban en territorio chileno.

“Son cinco efectivos policiales a cargo, un suboficial y cuatro sargentos. Cuando se habla de seis, estamos hablando de que la sexta persona es un ciudadano que ha sido aprehendido por estos”, precisó la autoridad.

El comandante aclaró que la patrulla se encontraba cumpliendo el plan de operaciones Frontera Segura, en un punto de control rutinario donde anteriormente se han registrado decomisos relacionados con el narcotráfico.