Los tres desaparecidos en un río de Bulo Bulo estaban con otras tres personas en una embarcación, según Defensa Civil

Desde Defensa Civil indicaron que las tareas de búsqueda y rescate continúan para dar con el paradero de las tres personas que cayeron al agua en Bulo Bulo

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
Los hombres cayeron al agua en Bulo Bulo

Personal del SAR-FAB se encuentra en la búsqueda de tres hombres que fueron arrastrados por el agua luego de que el bote en el que iban se volcara en el río Ichilo, en Bulo Bulo, zona del trópico de Cochabamba.

Según Defensa Civil, eran seis las personas que iban en la embarcación, sin embargo, solo tres lograron salir, mientras que los otros terminaron siendo arrastrados por la corriente.

Hasta el momento se desconocen las causas exactas de cómo se registraron los hechos, sin embargo, se informó que se investiga las circunstancias que provocaron el vuelco de la embarcación.

“Estaban pescando seis personas en el trópico cochabambino, de las seis personas, tres se han salvado y hay tres desaparecidos, presumiblemente que se hubieran ahogado. Esta mañana hemos tomado contacto nosotros con el papá de uno de los desaparecidos y están muy preocupados”, indicó Samuel Pereira, representante viceministerio de Defensa Civil.

MIRA AQUÍ: “No tenía ni golpes, no tenía nada”, papá del joven hallado muerto con una bolsa en la cabeza dice que no había signos de violencia

Los desaparecidos fueron identificados como Luis Andrés Romero Jarillo de 22 años, Moisés Vallejo de 28 y Óscar Bonifaz de 40 años.

El difícil acceso al lugar del incidente obligó a efectivos del SAR de la Fuerza Aérea Boliviana a que ingresen a la zona para iniciar las labores de búsqueda, se conoce que las embarcaciones de la Naval no pudieron operar en el área debido a la poca profundidad del río, lo que complica las tareas de rescate y localización.

“El lugar no es navegable, no hay las condiciones para que entre la naval, porque son islas grandes, que hay mucho promedio de material de arrastre y es por esto en este momento se ha activado al SAR-FAP, el va a entrar junto con los rescatistas del gobierno departamental de aquí de Cochabamba.

MIRA AQUÍ: Explosión fatal: Bebé de 1 año con casi el 50% del cuerpo con quemaduras se encuentra estable, señala médico

De acuerdo a los datos que maneja Defensa Civil, producto de crecidas de ríos y otras circunstancias, casi una decena de personas perdió la vida en distintos afluentes de Cochabamba.