Magistradas electas del TCP piden activar alerta migratoria contra los cinco “prorrogados”

“Tienen las facilidades para abandonar el país sin responder a la Justicia”, señala una parte del documento presentado por las magistradas Paola Prudencio y Amalia Laura Villca a la Fiscalía.

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: El Día] / Son cinco los magistrados prorrogados del TCP

Las magistradas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Paola Prudencio y Amalia Laura Villca, solicitaron a la Fiscalía que active la alerta migratoria contra los cinco magistrados prorrogados a los que denunciaron por falsedad ideológica y acoso político contra mujeres.

“Solicitamos en calidad de proposición de diligencias la activación de la alerta migratoria contra los denunciados (...), toda vez que en su calidad de magistrados del TCP tienen las facilidades para abandonar el país sin responder a la Justicia”, reza una parte del documento presentado por las magistradas a la Fiscalía.

MIRA AQUÍ: Dos magistradas del TCP denuncian penalmente a “prorrogados” por presunta falsedad ideológica

El documento tiene fecha de recibido por el Ministerio Público este 24 de noviembre por la mañana.

La semana pasada la magistrada Prudencio señaló que la denuncia fue planteada contra los cinco “prorrogados” por emitir un auto constitucional el 31 de octubre en el que se habilita una tercera autoprórroga.

“Una vez más a partir de la emisión de un auto, los cinco ciudadanos autoprorrogados que también forman parte de la Sala Plena y del TCP están autoprorrogándose por tercera vez”, señaló la magistrada Prudencio.

MIRA AQUÍ: Magistrados electos del TCP denuncian a “prorrogados” por “abusos y anomalías” para no ser cesados en sus cargos

Según su explicación, el auto constitucional fue aprobado en “completo hermetismo” porque el documento no fue enviado a ninguno de los cuatro magistrados elegidos el 2024 y solo fue aprobado por los cinco “autoprorrogados” sin tomar en cuenta a toda la Sala Plena.