Más de 10.000 litros de diésel estaban en un campamento minero en La Paz, denuncia asambleísta

La comisión de asambleístas realizó el operativo en el norte paceño. Piden a las autoridades investigar e iniciar los procesos contra las empresas supuestamente ilegales

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto UNITEL ] / El diésel estaba acopiado en galones

El asambleísta departamental de La Paz, Israel Alanoca, denunció que se halló diésel acopiado en un campamento de una actividad minera aparentemente ilegal, en la comunidad Alcoche, del municipio paceño de Caranavi.

“Hemos encontrado diésel oculto en este campamento de una empresa ilegal; realmente esto es preocupante. Llamo al Gobierno del presidente Rodrigo Paz para que pueda tomar cartas en el asunto”, dijo el asambleísta Alanoca.

MIRA AQUÍ: Dos magistradas del TCP denuncian penalmente a “prorrogados” por presunta falsedad ideológica

Además, Alanoca dio a conocer “el ocultamiento de más de 10.000 litros de diésel, presuntamente destinados a operaciones extractivas irregulares”.

Una comisión de asambleístas se dirigió al norte paceño el fin de semana para realizar una inspección a los centros mineros que operan en esta región. Alanoca informó en un video que hallaron el combustible oculto.

“Acá está el diésel encontrado por los colegas de la Comisión de Medio Ambiente; podemos ver el diésel, esto es preocupante”, señaló el asambleísta.

Ante el hallazgo del combustible, Alanoca pidió a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) investigar e iniciar las denuncias correspondientes ante las instancias judiciales.

MIRA AQUÍ: Segunda jornada de vacunación antirrábica se cumple en el Eje Metropolitano de Cochabamba

“La AJAM tiene que iniciar procesos penales a todos estos señores de estas cooperativas mineras ilegales. Lo que está ocurriendo en el norte de La Paz es alarmante; el desmonte y la deforestación están avanzando sin control”, afirmó.