‘Narcoalmendras’: un boliviano y un extranjero fueron enviados a la cárcel con detención preventiva
El fin de semana durante un operativo antidrogas se decomisó más de una tonelada de cocaína que estaba siendo insertada artesanalmente en almendras


La tarde de este lunes culminó la audiencia cautelar de las dos personas que fueron halladas en el inmueble donde funcionaba una empresa dedicada, supuestamente, a la importación y exportación de almendras, pero que en el interior hallaron una tonelada de droga. Ambos fueron enviados a la cárcel con detención preventiva.
El fiscal Juan Pablo Sánchez confirmó que el ciudadano boliviano y el colombiano, aprehendidos el sábado en un inmueble de la zona del Canal Guapilo, recibieron detención preventiva por un lapso de 180 días, a cumplirse en el penal de Palmasola.
En un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y el Ministerio Público, se encontraron una tonelada de clorhidrato de cocaína que estaba impregnada en almendras, cargamento que iba a ser sacado del país.
Antes de la audiencia, la abogada defensora de los dos aprehendidos señaló que ambos eran choferes de la empresa y que no conocían del ilícito. En una primera toma de declaraciones, los sindicados por los delitos de tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación, se negaron a hablar.
Con este operativo, la Felcn recuenta que en lo que va del año, a nivel nacional, se incautaron un total de 63 toneladas de droga.
MIRA AQUI: Droga impregnada en almendras: “Fue un trabajo artesanal”, dice fiscal