“No ha sido notificado en el trópico”, dice la defensa de Evo y califica de “irregular e ilegal” la orden de aprehensión

El expresidente Evo Morales permanece hace más de 100 días en el trópico de Cochabamba, donde es resguardado por sus seguidores

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Captura de video] / La abogada Cecilia Urquieta durante conferencia de prensa.

Cecilia Urquieta, exviceministra de Justicia y Derechos Fundamentales y abogada del expresidente Evo Morales, calificó de “irregular e ilegal” la orden de aprehensión emitida contra un juez contra el exmandatario, quien es investigado en Tarija por un caso de presunta trata de persona.

“Se ha solicitado que se consideren los incidentes que nosotros hemos planteado. Estamos en una etapa incidental porque esa orden de aprehensión y todos esos actuados irregulares e ilegales que han sido llevados adelante, no han sido notificados oficialmente al señor Evo Morales en el trópico de Cochabamba”, sostuvo Urquieta.

La jurista, en conferencia de prensa, indicó que “se ha llevado adelante edictos cuando es instituto, que se utiliza cuando no se conoce el domicilio de la persona, en este caso sí se conoce”.

“Nosotros exigimos observadores internacionales que vean como se está llevando adelante este proceso”, agregó la exautoridad.

La Justicia en Tarija rechazó la apelación de la defensa de Morales a la orden de aprehensión y emitió el mandamiento y orden a la Policía para la captura.

MIRE AQUÍ: Tras rechazo a la apelación, juez de Tarija emite mandamiento de aprehensión contra Evo Morales

Más de 100 días sin salir del trópico

Los seguidores de Morales instalaron una vigilia, además de un cerco con troncos en Lauca Ñ para evitar la aprehensión del expresidente, quien hace más de 100 días no sale del trópico cochabambino.

Morales no se presentó a las audiencias y sus abogados indicaron que la ausencia se debió a problemas de salud. Ante esto el juez pidió pruebas médicas que certifiquen el padecimiento.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, indicó este lunes que ya se tiene la orden de operaciones para la ejecutar el mandamiento; sin embargo, aguardan “el momento y lugar precisos”.

Del Castillo aseveró que se trata de evitar un “enfrentamiento innecesario” entre los policías y los seguidores del líder cocalero.

Morales es investigado por el delito de trata contra una menor de 15 años, con quien presuntamente tuvo un hijo en 2016, cuando él era presidente del país.

MIRE AQUÍ: Fiscalía espera que juez emita orden de aprehensión y arraigo contra Evo Morales