Por segunda vez, suspenden juicio de Tuto Quiroga por el caso ‘Catler’
El inicio del juicio estaba previsto para este jueves; sin embargo, se presentó un incidente contra la jueza que llevó a mover las acciones para el 28 de febrero, según el abogado de Tuto
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/517x280/92c0/420d280/none/246276540/SWLD/noticias-unitel_101-11143597_20250213201444.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1281x694/1c12/1280d545/none/246276540/KEPX/noticias-unitel_101-11143597_20250213201444.jpg)
La audiencia del juicio oral contra el expresidente Jorge Tuto Quiroga, relacionada con el caso Catler-Banco Unión, volvió a ser suspendida este jueves, según el abogado Luis Vásquez, siendo ya la segunda vez que se da esta situación.
¿El motivo? Si bien Quiroga llegó hasta al Juzgado 5to de Sentencia en lo Penal de la ciudad de La Paz, el abogado que lo defiende manifestó que se presentó un incidente contra la jueza que no había sido resuelto, lo que llevó a mover las acciones para el 28 de febrero a las 9:00.
Según los antecedentes del caso, el exmandatario había calificado al Banco Unión como una “lavandería de corrupción” en 2009, tras el presunto desembolso irregular de más de 400.000 dólares a un ejecutivo de Catler que acabó muerto de manera misteriosa y al que se relacionó con altos mandos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“No me callo, no me rindo, no me doblego”, fueron las palabras de Quiroga frente a esta denuncia, tema que fue reiterado este jueves. Desde su entorno confirmaron que estará presente el próximo 28 de febrero.
![](http://estaticos.unitel.bo/binrepository/801x696/1c93/800d450/none/246276540/YPYO/whatsapp-image-2025-02-13-at-14-18_101-11143749_20250213193553.jpg)
MIRA AQUÍ: Este es el caso Catler, por el que enjuician a Tuto Quiroga después de 16 años
Además, el abogado Vásquez expuso que cuestionó desde la justicia se quiera desempolvar un caso desconociendo el principio de preclusión, tomando en cuenta que los supuestos delitos cometidos -difamación, calumnias e injurias- se dieron hace más de 16 años.
“El delito es inexistente. Por lo tanto, no existe base jurídica. Voy a pedirle (a la jueza) que me explique por qué lo están juzgando”, concluyó el jurista al retirarse del juzgado.
Tras reactivarse este proceso, desde el entorno de Quiroga y el frente de unidad de la oposición advirtieron una persecución política en contra del exjefe de Estado, debido a sus aspiraciones de llegar a la Presidencia por medio de las elecciones general fijadas para el 17 de agosto.