Presidente de la CAO denuncia que en lo que va del año se reportaron 163 avasallamientos en Bolivia

El sector productivo exige seguridad jurídica y que se inicien procesos contra los responsables de la toma de tierras.

Publicación: 10/07/2025 21:16
$output.data
$output.data
[CAO.] / Klaus Frerking, presidente de la CAO.

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, denunció este jueves que en lo que va del año 2025 en todo el país se reportaron 163 avasallamientos de tierras, y exigió que el Estado cumpla con la seguridad jurídica para el sector productivo.

“El Gobierno es de oídos sordos y cierras los ojos. Nosotros estuvimos con el fiscal general del Estado, Róger Mariaca, sabe que ha habido 163 avasallamientos en lo que va del año en todo Bolivia. De los que tenemos 60 en Santa Cruz, los que son denunciados y que tienen procesos. Exigimos que nos den seguridad”, dijo.

MIRA AQUÍ: Denuncian que al menos 25 personas están retenidas en Santa Rita por un grupo armado; hay al menos un herido

“No podemos seguir así, no nos vamos a quedar callados”, afirmó a UNITEL. Frerking instó al Ministerio de Gobierno a que “haga cumplir la ley” y que “devuelva la seguridad a todos los bolivianos”.

“Esperamos que esto no continúe, se tiene que acabar. Las autoridades tienen que poner fin a los avasallamientos”, afirmó.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Denuncian que un grupo armado ingresó al predio Santa Rita y hay al menos un herido de bala

“Todos los que somos productores y vivimos del campo sabemos lo que significa un avasallamiento, la extorsión”, lamentó.

Este jueves se conoció que el predio Santa Rita, en la provincia cruceña de Guarayos, fue nuevamente avasallada por un grupo armado que atacó al propietario y a sus trabajadores, dejando 1 herido. Al menos 25 personas continúan retenidas en el campamento, mientras un contingente policial avanza a la zona.