Ruth Nina no se presenta en la Fiscalía; los denunciantes exigen su aprehensión

Ruth Nina apareció la mañana de este viernes con dirigentes del evismo en una conferencia de prensa en Cochabamba. Estaba citada a declarar en la Fiscalía por sus dichos sobre “contar muertos” en lugar de votos en las elecciones

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data

La dirigente Ruth Nina, líder del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), no se presentó a declarar en la Fiscalía de Cochabamba la mañana de este viernes para declarar por el caso de sus “amenazas” sobre “contar muertos” en las elecciones generales.

Frente a ese escenario, el Consejo de Defensa de la Democracia (Conade) de Cochabamba exigió su aprehensión.

MIRA AQUÍ: Juzgado se declara incompetente y envía a Shinahota la denuncia contra Ruth Nina, según Conade

Nina dijo en el ampliado evista del fin de semana pasado que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno “en vez de contar votos, contará muertos” el día de las elecciones.

Nina apareció la mañana de este viernes con dirigentes del evismo en una conferencia de prensa en Cochabamba en la que ha defendido su inocencia y aseguró que sus palabras fueron malinterpretadas, una premisa que respaldó su abogado.

El fiscal general Roger Mariaca precisó que los delitos que se investigan en este caso son amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales.

Explicó se presentaron denuncias en La Paz y otros departamentos, pero como el hecho que se investiga ocurrió en Cochabamba y, además se estableció y verificó que la dirigente tiene un domicilio real en esta región, se ha” acumulado” el proceso en el valle.

MIRA AQUÍ: “El 17 de agosto en vez de contar votos van a contar muertos”, la amenaza de dirigente afín al evismo

Además, anticipó que en caso que la dirigente no se presente a declarar, se arriesga a ser aprehendida dentro de esta investigación.

Cuando una persona legalmente citada no comparece, se habla de la aprehensión ante la inasistencia”, apuntó Mariaca.

Se aguarda un pronunciamiento de la Fiscalía de Cochabamba.