Sentencian a cinco años de cárcel al exalcalde de Cochabamba José María Leyes por el caso Mochilas I

El contrato por la compra de mochilas se suscribió por Bs 12,3 millones para la compra de 91.385 mochilas. Según la denuncia, hubo un sobreprecio de unos Bs 10 millones. Leyes está actualmente prófugo de la justicia boliviana

Publicación: 28/05/2024 10:31
$output.data
$output.data
[Diario Opinión] / José María Leyes en un acto público.

El Juzgado de Sentencia Tercero sentenció a cinco años de cárcel al exalcalde de Cochabamba José María Leyes Justiniano por el caso Mochilas I. La pena debe ser cumplida en el penal San Antonio, pero la exautoridad es prófuga de la justicia boliviana.

El exsecretario Administrativo y Financiero Diego Moreno Barrón recibió una sentencia similar.

MIRA AQUÍ: Hallan el cuerpo sin vida de una mujer sobre el puente Justo Leigue, en la Pampa de la Isla en Santa Cruz

Ambos fueron condenados por el delito de uso indebido de influencias, más una multa de 300 días, todo como resultado de los hechos ilícitos identificados en el proceso de contratación No. 09/17 referido a la “compra de mochilas escolares”, reseña un comunicado de la Procuraduría.

La administración edil adjudicó el contrato a la Asociación Accidental 26 de febrero en 2018 sin haber cumplido con las especificaciones técnicas ni considerar la oferta de menor precio, según la denuncia.

MIRA AQUÍ: Un hombre citó a su casa al amante de su esposa y le prendió fuego, señala la Policía

El contrato se suscribió por Bs 12,3 millones para la compra de 91.385 mochilas. Según la denuncia, hubo un sobreprecio de unos Bs 10 millones.

El exalcalde fue absuelto de las figuras penales negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.

Otras cinco personas también fueron exoneradas de responsabilidad en este caso. La Procuraduría no está de acuerdo con es decisión y anunció una apelación “con el fin de evitar impunidad en perjuicio del patrimonio público”.

Leyes ya recibió sentencias por los casos “nombramientos ilegales”, “comida” y “material de escritorio”.

Leyes se declaró en la clandestinidad en 2023 ante la avalancha de procesos en su contra.

.