Tras nuevo caso de acribillados en el trópico, senador evista dice que hay “ausencia del Estado”
Este viernes, dos jóvenes murieron acribillados a solo unas cuadras de la plaza principal del municipio de Entre Ríos


El senador evista Leonardo Loza consideró que existe una “ausencia del Estado” tras la ejecución a balazos de dos jóvenes en el municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, que se suman a otros casos de violencia extrema registrados en esa zona y el departamento de Santa Cruz.
“En la región del trópico de Cochabamba, hace días, hemos escuchado, con bastante preocupación que hay disparos, particularmente en Entre Ríos, eso también para mí es la ausencia del Estado”, señaló Loza.
“Al Estado se ha dedicado a otros temas, no le ha interesado el tema de la seguridad”, añadió y consideró que “el tema de la inseguridad ha crecido bastante no solo en el trópico sino a nivel nacional”.
Loza espera que el gobierno de Luis Arce, que terminará su gestión el 8 de noviembre, asuma medidas para combatir los hechos criminales y también planteó la “autoprotección”.
“Si el Gobierno sigue ausente, estamos obligados a autocuidarnos y autoprotegernos, autodefendernos”, planteó y argumento que “si los gobernantes te abandonan, te dejan a tu suerte, el pueblo no puede seguir muriendo con temas de inseguridad”.
TRES ZONAS CON ASESINATOS
La noche del viernes tras los recientes hechos violentos en Cochabamba y Santa Cruz, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, dijo que han identificado tres regiones donde se concentra la criminalidad.
“Producto de las acciones, hemos focalizado tres áreas que tienen trascendencia en este tipo de criminalidad: la primera está situada en Entre Ríos (trópico de Cochabamba), la segunda en el departamento de Beni, y efectivamente en la ciudad de Santa Cruz”, declaró la autoridad en conferencia de prensa.
Aguilera explicó que los asesinatos violentos registrados recientemente, que han dejado varias personas sin vida, están presuntamente relacionados con ajustes de cuentas y narcotráfico.
“Es obvio que estas matanzas son producto de ajustes de cuentas en este mundo delictivo. Merecen investigación, pese a su vínculo con el narcotráfico, debido a contratos incumplidos”, señaló.
MIRE AQUÍ: Video: Dos pilotos paraguayos fueron secuestrados en pleno vuelo para viaje clandestino a Bolivia