Tras varios meses, Umopar retoma punto estratégico en el trópico para la lucha contra el narcotráfico

Efectivos se desplazaron hasta este punto de control ubicado en Villa Tunari, donde se instalaron para retomar sus tareas de control

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Pedro Silva - UNITEL] / Control policial en Villa Tunari - Cochabamba

Luego de cuatro meses finalmente la jornada del lunes, efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) retomaron sus funciones y tomaron el control respectivo del sector de Castillo, lugar considerado estratégico para realizar trabajos de lucha contra el narcotráfico ubicado en Villa Tunari, zona del trópico de Cochabamba.

De acuerdo a la información, el retorno al lugar se dio tras un pedido explícito de parte de los dirigentes como también de los pobladores para que nuevamente los agentes puedan llegar a este sector y retomar el control respectivo.

Alrededor de 20 patrullas con cerca de 100 efectivos fueron quienes se desplazaron hasta el sector con todo el equipo correspondiente para volver a sus tareas.

MIRA AQUÍ: Tras balazo en un mercado, la Fiscalía investiga pelea de barras bravas por territorio

Los uniformados se instalaron en la tranca de este lugar para realizar la revisión minuciosa de todos motorizados que van tanto ingresando a distintas comunidades de Villa Tunari como también aquellos vehículos que salen hacia la ruta principal que conecta Cochabamba con la ciudad de Santa Cruz.

El control se lo hace en ambos carriles y se ha aclarado que se lo realizará de forma permanente para así hacer conocer su presencia en el lugar.

Recordemos que durante el bloqueo de más de 20 días que se registró en varias carreteras del país, donde los puntos más fuertes se encontraban en el trópico de Cochabamba; fue precisamente debido a la presión de las personas movilizadas que los efectivos de la Policía se replegaron de sus diferentes unidades para salvaguardar su integridad.

MIRA AQUÍ: Dan detención preventiva a tres policías acusados de extorsionar y robar Bs 600.000 al dueño de una casa de cambios

Durante su salida también se abandonó el control del Castillo por lo que este fue tomado por pobladores, sin embargo, tras varios meses de ausencia policial, finalmente los efectivos retornaron a este sector y tomaron el control.