¡Aliste sus abrigos! Una “bomba polar” se sentirá con fuerza en Bolivia

La “bomba polar” se refiere a un frente frío que se desplaza desde el polo y conlleva descensos bruscos de temperatura

Publicación: 23/05/2025 18:05
$output.data
$output.data
[Foto archivo: APG] / Un frente frío ingresará en los siguientes días al país.

La región vive las últimas semanas de otoño y se acerca la llegada de invierno. Medios argentina advierten la llegada de lo que denominan una “bomba polar” la ola de frío pronosticada para la próxima semana y que golpeará también a Bolivia.

Según el reporte del medio argentino, el frío polar comenzará en el área Metropolitana de Buenos Aires a partir del martes 27 de mayo.

MIRE AQUÍ: Santa Cruz: Concejal Morón denuncia que pausa administrativa incrementó la deforestación en el Cordón Ecológico

¿CUÁNDO LLEGARÁ A BOLIVIA?

Según un reporte preliminar del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Departamental de Santa Cruz, el frente frío ingresará el martes a Bolivia y el miércoles al departamento cruceño.

Jaime Llanque, pronosticador del Senamhi en La Paz, declaró a un medio estatal, que el descenso de temperaturas será considerable. Agregó que en algunas regiones es posible que caigan lluvias y en el Chaco tormentas eléctricas..

“Estamos ingresando al periodo invernal, hay que protegerse para evitar daños en la salud”, manifestó Llanque. Además, pidió que las personas que viven en regiones altas, evitar exponerse al sol a las 10:00 y a las 17:00 por la radiación en esos horarios.

NEVADAS EN LA PAZ

El meteorólogo del Sistema de Alerta Temprana (SAT), Paul Fiorilo, citado por la Agencia Municipal de Noticias de la Alcaldía de La Paz, que en el departamento paceño se espera nevadas en cotas de 4.000 metros, “vale decir a nivel de la cordillera y no se descarta la probabilidad de lluvias”.

ALERTAS METEOROLÓGICAS

En Bolivia hay dos alertas meteorológicas de color naranja en el sitio web del Senamhi. Una que rige desde la mañana del lunes 26 de mayo hasta la tarde del martes 27 por vientos de entre 60 a 90 kilómetros por hora que afectará a Santa Cruz en las provincias: Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santisteban, noreste de Cordillera, oeste de Chiquitos, sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez.

MIRE AQUÍ: El horario escolar de invierno ya tiene fecha en el departamento de La Paz

La otra alerta de color naranja es por vientos moderados, que se pronostican irán desde los 20 hasta los 40 kilómetros por hora, y que se registrarán desde la noche del lunes 26 hasta el jueves 29 de mayo.

Según el reporte los vientos moderados afectarán a Potosí, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca, La Paz y Tarija.