Ampliación de las vacaciones escolares será puesta a evaluación días antes de concluir, dice viceministro

El viceministro de Educación, Eudal Tejerina, señaló que la ampliación o no de las vacaciones invernales se evaluará durante la segunda semana de este descanso pedagógico

Publicación: 27/06/2024 10:49
$output.data
$output.data
[Foto: Medios estatales] / Cada año se deben cumplir 200 días de clases

No falta nada. Este 1 de julio arrancan las vacaciones escolares de invierno en el país, confirmó el viceministro de Educación, Eudal Tejerina.

De acuerdo a la determinación del Ministerio de Educación, las vacaciones escolares arrancan este 1 de julio en el país e inicialmente se extenderán por dos semanas. Aunque, Tejerina no descarta una ampliación, si se reciben los informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que así lo justifiquen. Puntualizó que la evaluación se realizará en la segunda semana del descanso pedagógico.

MIRA AQUÍ: Las vacaciones escolares de invierno arrancan el 1 de julio, confirma el Ministerio de Educación

Este jueves, la pronosticadora del Senamhi, Marisol Portugal, confirmó que en la primera quincena de julio hay probabilidad de que en distintas regiones del país se bata récord en descenso de temperaturas. Agregó que los frentes fríos se extenderán hasta finales de julio.

Por su parte, el director Departamental de Educación, Nelson Alcocer, señaló que los servicios de meteorología les adelantaron que se seguirán registrando bajas temperaturas en el país durante todo el mes de julio por lo que no se descarta la ampliación. “Concluidas las dos semanas se hará una nueva evaluación para ver si se amplían las vacaciones o simplemente se va a cumplir con las dos semanas”, enfatizó.

MIRA AQUÍ: El frío y la humedad son favorables para controlar los incendios en Roboré, remarca bombero voluntario

Piden incentivar la lectura

La subdirectora de educación en Santa Cruz, Claudia Arispe, coincidió con Tejerina al pedir a los padres de familia que incentiven la lectura de diversos temas educativos durante este periodo de descanso.

Por su parte, Alcocer recomendó a los maestros no asignar tareas para realizar durante este periodo de descanso escolar. Sin embargo, les aconsejó incentivar la lectura o el repaso de materias en las que los estudiantes tengan malas calificaciones.