“Antes botaban los calzados, ahora no; es producto de la crisis”: zapatero dice que se incrementaron las refacciones
La población prefiere acudir a reparar sus zapatos antes que comprar nuevos debido al incremento de los precios, de acuerdo con el reporte


En el Mercado Antiguo Los Pozos, de la capital cruceña, trabaja Antonio Salgueiro, de 62 años, quien hace más de medio siglo se dedica a la reparación de calzados. Contó que los pedidos de arreglos se incrementaron ante la subida del precio de los zapatos.
“Por una tapilla, antes la gente los botaba, pero ahora no. Es producto de la crisis”, contó Salgueiro y manifestó que sus clientes llegan en vehículos “buenos” en busca de soluciones accesibles.
“No hay zapato de marca que sea barato”, relató y contó que los calzados ortopédicos cuestan por encima de los 200 bolivianos.
También señaló que otras personas buscan zapatos de segunda mano y luego los reparan para poder usarlos. “Ven la forma de cómo sobrellevar la crisis”, consideró.
“La gente busca en (el mercado) Cumavi zapatos de marca y lo refaccionan aquí. Parece mentira, pero la situación está así”, agregó.
Señaló que la reparación de zaparos se realiza desde los 120 bolivianos.