Asamblea de Obispos de Bolivia propone amnistía e indulto “para los presos injustamente privados de su libertad”

La Asamblea de Obispos también indicó que la situación de los presos preventivos en el país es una “preocupación fundamental”

Publicación: 16/04/2024 12:05
$output.data
$output.data
[Foto: Elio Mamani-UNITEL] / Asamblea de Obispos de Bolivia.

La Asamblea Obispos de Bolivia, que se realizó en la ciudad de Cochabamba, concluyó este martes con un mensaje de unión, reconciliación y pide cambiar la “lógica del bloqueo”, además del respeto a la independencia de poderes y proponen liberar a presos que están “injustamente privados de su libertad”

En el mensaje, leído por el monseñor Giovani Arana, señala que Bolivia necesita “cambiar la lógica y la anticultura del bloqueo y el enfrentamiento”.

“La Asamblea de Obispos propone, como fruto del Bicentenario de Bolivia y del Año Jubilar, la amnistía e indulto para los presos injustamente privados de su libertad”, leyó Arana.

Tras ser consultados por el caso del Hotel Las Américas, los obispos indicaron que el tema debe ser investigado por la justicia de manera “profunda” y sin ser presionada.

“La justicia debe investigar a profundidad y no presionada por ninguna parte, ya sea de partido político o postura política”, indicó.

MIRE AQUÍ: Las bajas temperaturas seguirán afectando a los valles y el altiplano, Uyuni registró 5 grados bajo cero el lunes

El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Aurelio Pesoa, indicó que se espera que la justicia realice un trabajo imparcial “encontrando y sancionando” a quien corresponde.

En cuanto al tema de la violencia, Pesoa consideró que el país “la violencia va aumentado” y en diferentes ámbitos como “violencia de los bloqueos, violencia de los avasallamientos” o violencia familiar.

Los obispos también indicaron una “preocupación fundamental” es la situación de los presos políticos que en el país llegan entre el 70 y 75 por ciento en las cárceles.

MIRE AQUÍ: Personas con discapacidad forcejean con policías en La Paz en protesta para exigir incremento de un bono