Cochabamba: Consejo Kanata resolvió consolidar una planta de tratamiento de residuos
La Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba afirmó que ya se tiene un lugar para la instalación de la planta


La sesión extraordinaria del Consejo Kanata resolvió consolidar una planta de tratamiento de residuos hasta diciembre para que sea usado por todo el eje metropolitano de Cochabamba. Por su parte, la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (Amdeco) afirmó que ya se tiene más de 150 hectáreas para la instalación.
“Se ha delegado a los técnicos, a la cabeza de la Secretaría Departamental de Planificación de Desarrollo Humano, en coordinación con la gerencia de la Amdeco para que puedan trabajar y presentar el informe técnico de condiciones del proyecto que se ha presentado. En ese marco, una vez presentado el proyecto, se ha aprobado con una presentación de cronograma”, señaló el gobernador Humberto Sánchez en conferencia de prensa.
Daniel Vallejo, presidente de Amdeco, indicó que se tiene definido un lugar con más de 150 hectáreas y que la ubicación aún no se dará a conocer debido a la “susceptibilidad” de la población.
MIRE AQUÍ: Con poncho y al ritmo de la morenada, así fue la visita del papa León XIV a Bolivia
“Está previsto que los primeros meses del 2026, enero, febrero, arranque la planta”, indicó Vallejo y aseveró que ya se realiza un socialización en la zona.
El desafío es buscar el financiamiento para implementación del proyecto.
“Hasta el 7 de diciembre se va a construir un complejo para todas las alcaldías de Cochabamba”, señaló por su parte el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.
Reyes Villa también aseguró que hablará con los pobladores de K’ara K’ara, quienes instalaron una vigilia para impedir el ingreso de los carros con basura tras conocer que el Tribunal Agroambiental definió reabrir el relleno sanitario hasta diciembre.
“Aquí vamos a hacer las cosas como se deben hacer, todo el mundo tiene que cumplir la ley. No es lo que dicen ellos”, afirmó.
MIRE AQUÍ: El cardenal estadounidense Robert Prevost se convierte en el papa León XIV