Comienzan con los trabajos de limpieza en el lago Titicaca tras derrame de aceite vegetal

El lunes por la noche una cisterna que transportaba aceite vegetal volcó de costado a la altura de la denominada curva La Culata, en la carretera que se dirige hacia el municipio de Desaguadero.

Publicación: 27/06/2024 04:00
$output.data
$output.data
[UNITEL] / Parte del aceite ingresó al lago Titicaca.

A casi dos días del accidente que ocasionó una contaminación en el lago Titicaca, el viceministro de Medioambiente, Frans Quispe, informó este miércoles que especialistas comienzan con la limpieza y la extracción del aceite derramado del sector afectado.

“El 24 ya se han activado los trabajos en el sector, se ha contratado una retro excavadora para que pueda abrir una zanja y de esta manera el aceite no tenga contacto con el lago Titicaca”, explicó la autoridad a los medios.

El lunes por la noche una cisterna que transportaba aceite vegetal volcó de costado a la altura de la denominada curva La Culata, en la carretera que se dirige hacia el municipio de Desaguadero.

El ministro resaltó que la primera acción fue la contención del derrame del lubricante en las aguas del lago que alberga diversidad de aves.

MIRA AQUÍ: Cisterna derramó 55 mil litros de aceite en el lago Titicaca tras volcarse; aves mueren y quedan atrapadas en agua contaminada

Explicó que la cisterna sufrió el accidente cerca de las cunetas en las que se encontraron aceite vegetal estancado. Asimismo, enfatizó que solo se halló un pato muerto a causa de la contaminación de aceite.

“Como lo bien dijimos el aceite está encapsulado en las cunetas. Esta mañana ya la empresa Rain SRL ha puesto ya los chorizos adsorbentes para que puedan absorber todo ese aceite vegetal”, detalló.

MIRA AQUÍ: El frío y la humedad son favorables para controlar los incendios en Roboré, remarca bombero voluntario

Quispe explicó desde este jueves se realizará la exploración por botes para evidenciar si hay la muerte de otras especies en el sector afectado.