Concejales cruceños denuncian presunta malversación de Bs 20 millones en la Alcaldía y piden auditoría al Ejecutivo municipal
Señalan que el Concejo aprobó un crédito de Bs 60 millones, de los cuales 40 se usaron para ciertos fines y los 20 restantes se desviaron a otros pagos.
Hasta la Contraloría General del Estado llegaron los miembros de la comisión finanzas del Concejo de Santa Cruz de la Sierra, para solicitar una auditoría al Ejecutivo municipal por la presunta malversación de Bs 20 millones, de un crédito que fue aprobado para ciertos fines.
Silvana Mucarzel, presidenta del Concejo, indicó que llegaron hasta la ciudad de La Paz para pedir un ‘auxilio’ a la Contraloría, para conocer el paradero de Bs 20 millones de un crédito de Bs 60 millones que se aprobó en el Concejo Municipal.
“Este es un caso de 60 millones de bolivianos que los concejales aprobamos, pero hay supuesta malversación de fondos, no se sabe qué se hicieron 20 millones”, dijo Mucarzel, que estuvo acompaña por la comisión conformada por los concejales por José Alberti, Israel Alcócer y Rolando Pacheco.
MIRA AQUI: Concejo cruceño señala que “existe una terrible crisis financiera” en la Alcaldía cruceña
Hace dos semanas la misma Mucarzel dio a conocer que desde el Legislativo de la capital cruceña se aprobó un crédito y hubo, presuntamente, el desvío de los fondos para otros pagos, sentando una denuncia por el delito de malversación de fondos.
En aquella ocasión, denunció también que hay una terrible crisis financiera en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, asegurando que hubo un déficit de 1.076 millones de bolivianos
Según la autoridad, ese déficit afecta a la prestación de servicios y la ejecución de proyectos, debido a que la comuna gastó más de lo que ingresó, tema que afectará a los pagos contemplados en el presupuesto de 2025.
“No sabemos qué aconteció con estos 20 millones de bolivianos. Venimos a pedir una auditoría al Ejecutivo municipal”, agregó Mucarzel.