Concejo cruceño aprueba una ley para realizar auditoria al Cordón Ecológico

Con 11 votos a favor, el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó la ley y ahora el Ejecutivo tiene 10 días para su promulgación.

Publicación: 02/04/2025 16:36
$output.data
$output.data
[Foto: Internet ] / Cordón Ecológico de Santa Cruz de la Sierra.

La tarde de este miércoles el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó la ley que declara Prioridad Municipal al Cordón Ecológico, con la que pretenden realizar una auditoría, luego del fallo emitido por un juez de Concepción, concedió la tutela a favor de un privado un predio de 75 hectáreas en esta área.

Dicha ley fue aprobada con 11 votos a favor, 10 en sala y uno virtual, tras la sesión llevada a cabo en esta jornada. Ahora, el alcalde Jhonny Fernández tiene 10 días para promulgar el documento.

“No es sólo un Cordón Ecológico. Es un lugar hecho para proteger vidas”, dijo en su intervención el concejal Federico Morón, a tiempo de recordar la riada de 1983.

Los concejales esperan que instituciones como el Searpi, la ABT, el INRA, entre otros, que tienen competencias puedan sumarse al trabajo para que se concrete dicha auditoría.

MIRA AQUI: Concejo cruceño se declara en emergencia por el Cordón Ecológico, tras decisión de juez de conceder tutela a un privado

“Esto significa que el alcalde tiene 10 días hábiles para la promulgación a la auditoría que pide el concejo a través de una ley. Esto será un escáner de los supuestos dueños del Cordón Ecológico, será también un saneamiento y se demostrará a los verdaderos propietarios y el municipio tomará posesión de lo que corresponde”, explicó la presidenta Silvana Mucarzel.

Desde el Concejo cruceño se declararon en emergencia tras el fallo de un juez del municipio de Concepción, que dictaminó un amparo en favor de un privado para la toma de posesión de esta área de protección del río Piraí.

MIRA AQUI: Chuquisaca: De 29 municipios 25 están afectados por las lluvias; la Gobernación alista declaratoria de desastre