Conflicto en el relleno de La Paz: Trabajadores mantienen el bloqueo en Sak’a Churu y la basura se acumula en las calles

La basura se acumula en los sitios donde hay contenedores a ocho días de la protesta mientras se mantiene el suspenso sobre el diálogo.

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: Alejandra Carrera - UNITEL] / La basura que se acumula en un contenedor de basura cerca del mercado Yungas de La Paz.

El conflicto en el relleno de Sak’a Churu que usa La Paz parece no tener solución. Los trabajadores no han levantado la protesta y mantienen el bloqueo que impide el ingreso de los camiones recolectores de desechos.

La basura se acumula en los sitios donde hay contenedores a ocho días de la protesta mientras se mantiene el suspenso sobre el diálogo.

MIRA AQUÍ: La Paz: Ante protestas de trabajadores del relleno sanitario, Alcaldía señala que se garantiza la estabilidad laboral

No se ha admitido nuestra demanda, más al contrario nos están calificando que somos políticos”, indicó uno de los movilizados.

“Parece que el alcalde no recibe buena información. En ese sentido, desmentimos todos esos adjetivos que se han dado en contra de nuestra protestas”, añadió.

El trabajador confirmó que está vigente el cuarto intermedio, pero no ha variado la principal demanda: Estabilidad laboral con ítems y no contratos eventuales como planteó la Alcaldía.

”No vamos a levantar esta medida y nuestras esposas van a protestar en la puertas de la Alcaldía. Nos vamos a crucificar, si nos van a querer levantar a la fuerza nos vamos a inmolar porque se trata de nuestra supervivencia”, advirtió el representante de los movilizados.

MIRA AQUÍ: Con fe y devoción, feligreses realizan la peregrinación hasta el Santuario de la Virgen de Urkupiña

El Gobierno Municipal ha ofrecido la firma de contratos hasta fin de año y otro convenio para el próximo año, una propuesta que ha sido rechazada por los movilizados.

Ya no es posible que 60 personas nos tengan bloqueados a más de 800 mil, 900 mil ciudadanos con la basura en la calle”, advirtió el alcalde Iván Arias, quien anticipó que no se descarta solicitar el uso de la fuerza pública si no se logra una solución, cita AMUN.

La autoridad subrayó que el bloqueo no solo compromete la limpieza de la ciudad, sino que interrumpe la producción de 50 toneladas diarias de CDR, pieza clave para mantener la operación del programa.

“Están rompiendo esta gran posibilidad que tenemos de ser el primer municipio que industrializa basura (...) ya es realmente una terquedad mayor”, concluyó.