Dan el último adiós al monseñor Nicolás Castellanos y el Concejo cruceño declara tres días de duelo
La declaratoria se realizó este viernes en una sesión del Concejo Municipal cruceño. Por otro lado, en la zona del Plan Tres Mil realizan la misa de cuerpo presente, posteriormente los restos serán trasladados al cementerio donde será su última morada


El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó este viernes una ley de luto por tres días por la muerte del monseñor Nicolás Castellanos. La normativa tuvo el visto bueno de siete concejales, los únicos presentes en el hemiciclo.
La ley, que instruye el embanderamiento a media asta con crespón negro de edificios públicos, se aprobó esta jornada, cuando Castellanos es despedido junto a la orquesta Hombres Nuevos en un acto en la iglesia del Plan Tres Mil. En el lugar se realiza una misa de presente del monseñor Castellanos, quien este pasado miércoles perdió la vida en la ciudad de Santa Cruz.
Hasta la iglesia del Plan Tres Mil se dieron cita varias personas, entre pobladores y religiosos quienes vistiendo de blanco participan de esta misa y posteriormente acompañarán a Castellanos hasta lo que será su última morada.

En el lugar también se encuentra la orquesta ‘Hombres Nuevos’ la cual fue fundada por él, por lo que ahora los miembros amenizan el ambiente como parte de su despedida.
Sin embargo, hasta el inicio de la misa no se pudo observar la presencia de ninguna autoridad municipal y departamental.
MIRA AQUÍ: José Moreno, un pintor que refleja en sus pinturas la naturaleza cruceña
La misa fue encabezada por el monseñor Estanislao Dowlaszewicz, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santa Cruz.
Se espera que cerca de las 11:00, el cuerpo del monseñor Nicolás Castellanos sea trasladado al cementerio jardín Memorial Park, en la zona de la carretera a Cotoca.
Sobre monseñor Castellanos
Nicolás Castellanos perdió la vida este miércoles a sus 90 años. Toda una vida dedicada a la caridad y a motivar a las familias a salir adelante. Logró transformar una zona periférica en una ciudadela con futuro. Miles de familias lloran su partida.
Castellanos dejó su obispado en Valencia, España, y llegó a Santa Cruz para ayudar a los más necesitados, específicamente en el Plan Tres Mil, que en aquel tiempo era una zona de extrema pobreza construida para familiares que sobrevivieron al turbión de 1983.
MIRA AQUÍ: Melita del Carpio es una multifacética artista que ha construido una carrera de más de 50 años
La orquesta ‘Hombres Nuevos’ fue creada por Castellanos como proyecto social y nace en esta ciudadela el año 1997 y desde el 2000 participan en todas la versiones del festival misiones de chiquitos organizado por APAC, 4 años después realizaron una gira por España ofreciendo conciertos en Palencia, Madrid y Málaga. En 2017 la orquesta visitó al papa e interpretó música barroca de la Chiquitania frente a 8000 personas.