Dirigente de comerciantes pide que se suspendan la verbena y la entrada universitaria para evitar conflictos

La bóveda del río Choqueyapu presenta daños y por ese motivo la Alcaldía impulsa un plan de restricción para no afectar los trabajos que e realizan en su interior.

Publicación: 26/06/2024 13:20
$output.data
$output.data
[Foto Andrea Taboada - UNITEL] / El comercio en la plaza San Francisco.

Los gremialistas de La Paz se declararon en emergencia debido al posible cierre del atrio de la UMSA y las restricciones en la plaza San Francisco y piden un convenio consensuado. En ese marco, una dirigente del sector planteó que se suspenda la verbena y la entrada universitaria para evitar conflictos entre sectores.

“Por este año voy a sugerir que esas dos actividades se suspendan para que no generemos peleas entre comerciantes al trasladar nuestras actividades, pero esta decisión ya lo va a analizar el señor alcalde, él tiene la última palabra y estamos a la espera de la respuesta que él pueda dar”, señaló en una entrevista con la red UNITEL la secretaria ejecutiva de la Federación de Gremialistas de La Paz, Aurora Patiño.

MIRA AQUÍ: Las vacaciones escolares de invierno arrancan el 1 de julio, confirma el Ministerio de Educación

La bóveda del río Choqueyapu presenta daños y por ese motivo la Alcaldía impulsa un plan de restricción para no afectar los trabajos que e realizan en su interior.

¿Cuántos gremialistas están afectados?

La dirigente explicó que solo en la plaza San Francisco pueden quedar afectados unos 120 comerciantes, pero no es todo porque si se trata de la verbena y la entrada universitaria son mucho más.

“En la situación de la verbena que son tres asociaciones, uno es de acá, Santa Teresita, otra es la asociación de San Pedro y otra es la asociación de Doña Felicidad Simonini y los tres sectores deben ser alrededor de como unos ocho mil vendedores en el tema de la verbena”, señaló.

En la situación de la entrada universitaria ya estaríamos hablando de igual de otros tres sectores, que aparte, igual unas 3.000, personas que se deberían afectar”, añadió.

La dirigente recordó que la entrada universitaria se suspendió en una anterior oportunidad “por la muerte de un universitario”.

¿Ya han logrado reunir con el alcalde?

“Estas negociaciones se han hecho a la cabeza del señor alcalde, Iván Arias, de acuerdo a la gravedad que es este tema, que no ha sido nada fácil, que nos ha venido de la noche a la mañana con este informe porque días antes había sido la entrada de Gran Poder”, señaló,

Indicó que los afiliados al sector gremial pensaban que se trataba de “un tema de revanchismo, el cual viendo los informes y la explicación de las autoridades hemos visto que realmente no es un tema de revanchismo, es un tema que sí va a afectar y estamos tratando de consensuar que no se pueda afectar a los comerciantes porque los vendedores que venden acá son gente humilde y gente comerciante, minorista”, sostuvo