Educación abre la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno; esto es lo que sabe
Para este 1 de julio está previsto el inicio de las vacaciones de invierno en el país. Sin embargo, las bajas temperaturas podrían provocar cambios. El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, explicó que la decisión es de las departamentales


Desde el viernes, seis departamentos del país enfrentan un frente frío con marcado descenso de temperatura. Este clima afecta a la zona oriental y a los valles. Aunque, igual en la zona del altiplano hay bajas temperaturas, que son más usuales en esas zonas cada año.
Ante ello, hay sectores que consideran que es necesario adelantar las vacaciones de invierno, un proceso que está previsto que inicialmente comience el 1 de julio.
Ante ello, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, brindó una conferencia este viernes para hablar de distintos temas, en especial de las vacaciones escolares de invierno, que inicialmente están fijadas para el 1 de julio de este año.
Ramos señaló que se está incrementando el índice de estudiantes enfermos ante las bajas temperaturas que se registran en algunas zonas.
“La fecha de las vacaciones no está cerrada, queremos ser muy enfáticos. Esto es flexible, según la incidencia de los cambios climáticos”, sostuvo.
La autoridad remarcó que los directores departamentales deben tomar las decisiones sobre este receso. “Esto (la fecha) no es rígido, no es flexible. Existe la probabilidad que se pueda adelantar, los parámetros de salud serán los que nos indicarán si se adelantan o se retrasan las vacaciones invernales”, sostuvo.
MIRA AQUÍ: ¿Desde cuándo y cómo se aplicarán las fotomultas en Santa Cruz de la Sierra?