Este viernes se lanza el Carnaval de Oruro 2026 con una noche llena de cultura y expresiones de fe

Oficialmente, este 24 de octubre se da inicio al Carnaval de Oruro 2026, uno de los eventos que reúne a miles de visitantes

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / Lanzamiento oficial del Carnaval de Oruro 2026

La noche de este 24 de octubre oficialmente se da inicio al Carnaval de Oruro 2026, una de las manifestaciones devocionales, culturales y folclóricas más grandes del país, que está inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Desde las 19:00 de este viernes, se lanzará la festividad en la avenida Cívica de la ciudad de Oruro.

Ángel Arancibia, presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Carnaval de Oruro (ACFO), destacó que este evento marca el inicio de una muestra cultural de la cual los bolivianos deben estar orgullosos.

“Esta noche empieza la muestra devocional, cultural y folclórica más grande del mundo; los bolivianos deben sentirse orgullosos”, expresó y dijo que se espera que para esta velada se tenga la presencia de 15.000 personas.

MIRA AQUÍ: Intensa granizada afecta 80 hectáreas de cultivos y 180 familias en Cochabamba

La apertura contará con dos plegarias dedicadas a la Virgen del Socavón, interpretadas por artistas orureños, como muestra de la profunda fe que caracteriza a esta celebración.

Además, se presentará el videoclip y el afiche oficial para la promoción del Carnaval de Oruro en Bolivia y el mundo.

La jornada contará con la participación de importantes conjuntos y bandas, además ofrecerá nuevas experiencias para los asistentes, como sitios especiales y camarotes de dos pisos, pensados especialmente para los visitantes que llegan desde diferentes regiones y países.

Según Arancibia, este evento no solo fortalecerá la identidad cultural, sino también generará un importante movimiento económico para la región y el país.

En 2025, la festividad registró un movimiento económico aproximado de Bs 450 millones y recibió la visita de unas 500.000 personas, el 30% eran turistas extranjeros, según el Ministerio de Culturas.

MIRA AQUÍ: Altas temperaturas y lluvias, así estará el clima el resto de la semana

La velada inaugural del Carnaval de Oruro 2026 promete deslumbrar a bolivianos y extranjeros con su mezcla de devoción, música, danza y tradición con miras al Primer Convite que está programado para el primer domingo de noviembre.