Estudiantes de Cobija retornan a clases este lunes tras descenso leve de las aguas
Varios barrios de la capital pandina quedaron anegados tras el desborde del río Acre, la Dirección de Educación hará una evaluación


Luego de que el nivel del agua que inundó varios barrios del municipio de Cobija por el desborde del río Acre empieza a bajar poco a poco, las autoridades de Educación han confirmado que se retomarán las clases.
Guillermo Vargas, director departamental de Educación, manifestó que tras una reunión sostenida con todas las autoridades competentes y padres de familia, se determinó que este lunes los estudiantes retornen a las aulas.
“Las actividades educativas dentro de lo que corresponde el distrito de Cobija se está retomando a partir del día lunes, el director distrital va a coordinar con todos los actores educativos”, manifestó Vargas a UNITEL.
MIRA AQUÍ: Familias en Cobija regresan a sus hogares tras una inundación sin precedentes
La autoridad indicó que durante estos días se realizará un seguimiento y análisis para evaluar cómo se desarrollarán las labores y el desplazamiento tanto de alumnos como de maestros.
Asimismo, aclaró que en algunas unidades educativas se cambió el horario de clases de la mañana a la tarde, lo cual es temporal.
Ante la consulta sobre los estudiantes que perdieron su material escolar debido a las inundaciones, indicó que se les dará tolerancia.
“Va haber tolerancia en el sentido del horario, uniforme, tareas y en su participación en las unidades educativas. Es una semana bastante difícil para nosotros como autoridad departamental, porque los niños se tienen que recoger de los albergues, el bus va a empezar a recoger muy temprano para trasladar a los niños, va a ser una semana para evaluar”, dijo.
Varias familias dejaron los albergues para volver a sus hogares para rescatar sus pertenencias y limpiar el lodo que quedó acumulado luego de que las aguas ingresaran en sus viviendas.
MIRA AQUÍ: Bolivia ingresa en segunda etapa crítica de lluvias que afectará al oriente, alerta el Gobierno
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, indicó que la inundación ha empezado a descender en 70% luego de que las lluvias provocaran la subida del caudal hasta 17 metros, nivel que sobrepasó el récord registrado en 2015, cuando el agua llegó a los 15 metros de altura.