Fesirmes pide reprogramar reunión con Diputados para tratar proyecto de ley 035

El sector rechaza el proyecto de ley 035 de Modificación a la Ley de Pensiones, que señalan tiene un apartado en el que se los obliga a jubilarse a los 65 años de edad

Publicación: 25/06/2024 07:16
$output.data
$output.data
[/ archivo, APG] / Fesirmes ha realizado diversas movilizaciones en rechazo al proyecto de ley

La Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados convocó al sector médico de Bolivia a una reunión este lunes 24 de junio con el fin de buscar una solución a los cuestionamientos que plantea el sector sobre el proyecto de ley 035 de Modificación a la Ley de Pensiones.

Sin embargo, según la dirigencia del sector, la notificación llegó a destiempo y los representantes de salud no lograron asistir a la cita, por lo que pedirán que dicho encuentro sea reprogramado.

Rocío Rivero, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), dijo que por temas de logística era difícil que la dirigencia de los nueve departamentos llegue hasta la ciudad de La Paz, por lo que ya ha manifestado su intención de reprogramación, aunque señaló que esperan una respuesta.

MIRA AQUÍ: Tras conminatoria a Choquehuanca, Vicepresidencia señala que fallo judicial carece de competencia

Los profesionales denuncian que dicho proyecto incluye un apartado en el que se los “obliga” a jubilarse a los 65 años de edad, postura que es negada por el Gobierno central, por lo que esperan que en la reunión se trate este tema para avanzar en el diálogo.

“(Esperemos) que estén presentes los proyectistas de esta ley porque queremos ya una respuesta. Nosotros ya hemos llevado una propuesta durante más de un mes de trabajo, donde hemos planteado el retiro de esa disposición adicional, que implica una jubilación obligatoria y entonces necesitamos una respuesta, que la tienen que dar los proyectistas y obviamente la comisión de planificación”, dijo Rivero.

¿Cómo se puede llegar a un consenso? Según la dirigente, este tema “deberían plantearlo ellos porque la propuesta que nosotros llevamos ya fue presentada”.

MIRA AQUÍ: “El MAS y Evo no están detrás de ninguna movilización”: Exministro Romero responde a acusaciones del Gobierno

Sobre esa propuesta podemos dialogar, pero sobre una respuesta negativa, como se nos dio en un inicio de simplemente decirnos: ‘no se puede retirar y la mantenemos por compromisos políticos que tenemos’, entonces no podemos seguir el diálogo”, apuntó.

Para Rivero, “si cambia la posición y esa intransigencia que ha tenido hasta el momento, sí podemos retomar el diálogo y podemos encontrar una solución viable a este problema”.