Gobierno debe decidir si feriado por el 14 de febrero en Santa Cruz es “con goce de haberes”
Desde la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) se informó que la ley se encuentra en proceso de gestión con el Gobierno nacional y que aún no se conoce un resultado final
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/421x281/1c0/420d280/none/246276540/REMT/antonio-talamsss_101-11130750_20250212020930.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x853/1c127/1280d545/none/246276540/HROS/antonio-talamsss_101-11130750_20250212020930.jpg)
Este viernes 14 de febrero se celebrará un feriado departamental en homenaje a los 200 años de la Independencia de Santa Cruz, esto luego que la Asamblea Legislativa aprobara una ley en el marco de este hecho histórico.
Sin embargo, el presidente de este órgano, Antonio Talamás, señaló que resta por conocer la determinación del Ministerio de Trabajo para saber si esta fecha será con goce de haberes.
“Se han hecho las representaciones necesarias para lograr que mínimamente este 2025, por ser el bicentenario, sea declarado feriado departamental con goce de haberes”, dijo Talamás ante los medios.
Sin embargo, recalcó que aún se está a la espera de una respuesta de la cartera de Estado correspondiente y encargada de normar este tipo de actividades.
Con ello, informó que la ley se encuentra en proceso de gestión con el Gobierno nacional y que, a falta de tres días, aún no se conoce un resultado final.
@unitel.bo Antonio Talamás, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, informó este martes, que es el Gobierno el que decidirá el futuro del feriado departamental y si este se acatará con “goce de haberes”, es decir si se pagará el día no trabajado. #Unitel #uniteldigital ♬ sonido original - Unitel Bolivia