¿Hasta cuándo se sentirán las bajas temperaturas y lluvias en Bolivia? Mira lo que dice el Senamhi
Se recomienda a la población no guardar los abrigos ni los paraguas, ya que el reporte del Senamhi refleja que el mal tiempo se quedará por unos días más. No se descarta el desborde de ríos
Tome sus previsiones porque, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), hasta fin de mes gran parte del país enfrentará un clima inestable, bajas temperaturas y fuertes lluvias.
El pronóstico señala que se prevén lluvias moderadas a fuertes, principalmente en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y La Paz, además de otras regiones del país que también podrían verse afectadas por el frente frío.
“Debido al ingreso de un frente frío, se ha emitido ese aviso meteorológico de prioridad naranja que estarían llegando a alcanzar desde los 60 a 90 milímetros de precipitación”, explicó la pronosticadora del Senamhi, Gilda Mamani.
MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Habilitan línea de atención de emergencias ocasionadas por las lluvias
Las lluvias comenzaron a registrarse desde la madrugada en el departamento de Santa Cruz y parte de Cochabamba, especialmente en la región del trópico, precipitaciones que continuarán desplazándose hacia el norte del país, incrementando la humedad y la posibilidad de tormentas eléctricas en diferentes sectores, de acuerdo con el reporte.
“Afectando principalmente hacia lo que es al noreste del departamento de Pando, norte y los Yungas del departamento de La Paz, centro y sur del departamento de Santa Cruz: la región del Norte Integrado, Los Valles y la parte de Chiquitanía”, resaltó la pronosticadora.
A esto se suma el departamento de Cochabamba, Chuquisaca, la región del Chaco y Los Valles, y el departamento de Tarija, que estaría afectado en el lado de los valles. “Hay que tomar sus previsiones a toda la población”, dijo la funcionaria.
MIRA AQUÍ: ¿Cuándo concluyen las clases escolares este 2025? El ministro de Educación habló este domingo
Las autoridades advierten que la intensidad de las lluvias podría ocasionar el desborde de ríos y anegaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones, evitar cruzar ríos o cauces crecidos y mantenerse informada sobre los avisos oficiales del Senamhi.
Los avisos de alerta emitidos por el Senamhi se mantendrán vigentes hasta el 31 de octubre, según el reporte.