Judith Carmona, una de las sopranos más reconocidas que deja un legado en centenares de jóvenes y adultos

Su pasión con la música ha marcado a muchos quienes han tenido el privilegio de ser parte de sus enseñanzas, ella es nuestra Cochabambina de Oro

Publicación: Hace 15 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Judith Carmona, Cochabambina de Oro

Es momento de conocer a nuestra Cochabambina de oro, se trata de una mujer, de una artista. Hablamos de Judith Carmona, que ha destacado con su voz de soprano, no solamente a nivel nacional, sino también a nivel internacional. Ella es nuestra Cochabambina de Oro.

Su don artístico la llevó a hacer de la música y la enseñanza el motor de su existencia, ella es Judith Carmona, una de las sopranos cochabambinas más reconocidas en el departamento, sus inicios en el arte se dieron a muy corta edad, llegando a sobresalir por su inigualable voz. Es nuestra Cochabambina de Oro.

Pero la música no siempre fue la primera opción de Judith cuando era joven, ya que en algún momento soñó con ser ingeniera.

“Mi otro papá, que era don Franklin Anaya, me llama y me y me dice: ‘¿qué vas a hacer?, la U está cerrada, ándate a Sucre a estudiar para profesora de música’; y al medio año les escribí, les dije: no olviden hacer las ingenierías, solo quiero hacer música”, confesó.

MIRA AQUÍ: Armando Terceros, una vida llena de éxitos musicales que rememoran la historia cruceña

Un tiempo ha concurrido y ahora Judith es maestra de música y por sus aulas en el Colegio Laredo pasaron decenas de generaciones de artistas y actualmente continúa formando a niños y jóvenes quienes ven en Judith no solo una maestra, sino también una madre.

La cantante lírica a lo largo de su carrera logró varios reconocimientos a nivel nacional e internacional. Además que ha recorrido varios países con su maravillosa voz.

“Hemos ido a hacer una gira de un mes por Alemania a través del convenio de la Iglesia Católica con Treveris” reveló Judith.

Judith también fue el pilar importante en la vida del gran maestro Walter Albaracín, quien fue su compañero, apoyo del mundo del arte, además del padre de sus cuatro hijos quienes crecieron entre las bambalinas y tablas.

“No hemos tenido la niñez usual como otros compañeros que tengo de mi edad. Los fines de semana usualmente eran para que mi mamá practique lo que tenía que enseñar durante la semana, entonces escuchamos música en la casa durante toda la mañana o mi papá también practicar secuencias de baile, revisar vídeos”, cuenta Leonardo Albarracín, hijo de Judith.

MIRA AQUÍ: Pasajeros de BoA denuncian que vuelo en la ruta El Alto - Cochabamba se retrasó casi una hora

La cochabambina es maestra tanto dentro como fuera de sus aulas, su pasión por la música la comparte con todos sus seres queridos, quienes llevan el arte en la sangre. El legado que deja ha marcado historia en centenares de jóvenes y adultos.

Por su talento innato, su dedicación y paciencia para enseñar, por cautivar con su melodiosa voz, la profe Judith Carmona es nuestra Cochabambina de Oro.