La gastronomía boliviana llegó al paladar del papa Francisco

Con casi dos toneladas de productos fueron trasladados desde Bolivia hasta el Vaticano

Publicación: 23/04/2025 21:27
$output.data
$output.data
[Foto: Gustu] / El papa Francisco junto a los miembros de Gustu.

Unas ostias elaboradas con quinua y entregadas al papa Francisco durante su visita a Bolivia en 2015, generó el interés del sumo pontífice e invitaron al restaurante Gustu para cocinar en el Vaticano para la máxima autoridad de la Iglesia Católica y su cuerpo diplomático. Esto ocurrió entre el 23 y 26 de abril del año 2018.

“Desde acá, hemos viajado ocho personas. Hemos convocado a los Gustu de todo lado, y hemos terminado siendo casi 20”, recordó la gerente general de Gustu, Sumaya Prado.

MIRE AQUÍ: Increíble coincidencia: El carnet de socio de San Lorenzo del papa Francisco tiene la misma hora de su muerte

Todos los ingredientes fueron llevados desde Bolivia. Dos toneladas de productos en cajas debidamente selladas y fumigadas llegaron hasta el Vaticano.

“Hemos llevado destilados, vinos, hemos llevado quinua real, llama. Hemos llevado un montón de productos. Ha sido una travesía poder meter los productos al espacio Schengen”, contó Prado.

Recordó que llevaron, especialmente para el papa Francisco, un alfajor de quinua con dulce de leche de cañahua.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años de edad. Los fieles recuerdan con cariño su legado y calidad humana.

MIRE AQUÍ: En su primer día en la basílica, casi 20.000 fieles han pasado ante el féretro del papa Francisco

Este miércoles, casi 20.000 fieles presentaron sus respetos al papa Francisco en las primeras horas de capilla ardiente, instalada desde este miércoles y por tres días en la basílica vaticana de San Pedro

El primer pontífice latinoamericano yace en un sencillo ataúd abierto, ante el imponente baldaquino barroco de la iglesia más grande del mundo.