La Paz: Hectáreas de papa, cebada y quinua se pierden por el desborde del río en Pucarani, señalan pobladores

Los agricultores de la comunidad Cohachico, del municipio de Pucarani, piden ayuda y la intervención de maquinaria pesada.

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Heidy Tarqui - UNITEL ] / Los sembradíos terminaron bajo el agua y lodo

Los efectos climáticos continúan causando estragos en algunas regiones del departamento de La Paz. Varias hectáreas de producción de alimentos quedaron bajo el agua producto del desborde de un río. Este hecho sucedió en la comunidad Cohachijo, del municipio paceño de Pucarani.

“Muchas cosas hemos perdido. Papa, cebada, quinua, hemos perdido. Es lamentable lo que nos ha sucedido”, declaró Miguel Valencia, uno de los pobladores.

MIRA AQUÍ: ¿Cómo estará el clima? Pronostican inundaciones en cinco departamentos y altas temperaturas en tres regiones

Ante este evento natural, Valencia pide ayuda de las autoridades departamentales para nuevamente restablecer los cultivos que fueron afectados.

”Estamos pidiendo maquinaria, necesitamos semillas de papa, avena, alfalfa, y de otra producción que se ha perdido”, agregó.

En las imágenes se observa que el agua del río también llegó hasta las viviendas de la comunidad dejando afectadas a las familias agricultoras.

Las casas quedaron afectadas
Las casas quedaron afectadas

En relación a estos eventos climatológicos, el Viceministerio de Defensa Civil informó que hay probabilidad de inundaciones en cinco departamentos del país.

“Hay una alerta hidrológica que emitió el Senamhi hasta el 9 de febrero con una probabilidad de inundación con cinco departamentos, se trata de La Paz, Oruro, Santa Cruz, Beni y Cochabamba”, dijo la autoridad.

MIRA AQUÍ: Magisterio denuncia que se volvió a prohibir textos escolares complementarios este año

Además, la autoridad dio un informe global sobre los departamentos afectados y los municipios declarados en emergencia producto de las intensas lluvias, riadas y otros eventos naturales.

“Hasta la fecha son ocho los departamentos afectos, un solo departamento se ha declarado en emergencia, es La Paz. Son 19 municipios declarados en desastre, 77 municipios afectados, tenemos 1.129 comunidades afectadas, tenemos 77. 864 familias afectadas, 25.022 familias damnificadas, 501 viviendas afectadas, 324 viviendas destruidas y 20 personas fallecidas”, explicó.