Líos en barrio Santa Lucía: Alcaldía de Cotoca dice que predio en disputa es de 14 hectáreas y que pertenece a Santa Cruz de la Sierra

La directora jurídica de la Alcaldía de Cotoca, Mariela Justiniano, señaló que el predio se aprobó inicialmente en ese municipio como urbanización, pero con una ley de límites se definió que es de Santa Cruz de la Sierra.

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Iván Najaya- UNITEL] / En estas condiciones está

Después de dos días de enfrentamientos en el barrio Santa Lucía en el departamento cruceño, este miércoles se puede circular por el lugar pues no siguen los grupos en conflicto, pero el tema legal se mantiene sin resolverse, reconocieron desde la Alcaldía de Cotoca.

La directora Jurídica de la Alcaldía de Cotoca, Mariela Justiniano, señaló que son cerca de 14 hectáreas las que se están disputando, que en un inicio formaban parte de una urbanización denominada Bella Brisa, que fue aprobada en ese municipio. Aunque, aclaró que tiene conocimiento que el municipio de Santa Cruz de la Sierra tiene aprobado en el lugar el barrio de nombre Santa Lucía.

MIRA AQUÍ: Video: Grupos siguen en vigilia tras violentos enfrentamientos en el barrio Santa Lucía

La secretaria aseguró que el predio en conflicto le corresponde técnicamente a la jurisdicción del municipio de Santa Cruz de la Sierra, que debe cumplir su planimetría, siempre que se respete el derecho propietario a favor de los vecinos. Aunque, aclaró que a la fecha Cotoca no fue notificada con el procedimiento legal que cumplió desde el lunes la Policía, la orden de desalojo.

“Al existir un conflicto judicial, estableciéndose con anterioridad, corresponde a la Justicia Ordinaria que le den la atención correspondiente para que se evite estos conflictos. El tema está en manos de la Justicia”, sostuvo a tiempo de remarcar que como municipio tienen la ley 1502, que establece los límites y que el predio en disputa corresponde a Santa Cruz de la Sierra.

Precisó que ahora las partes en conflicto son, por un lado, el propietario que urbanizó en Cotoca, que tiene un decreto municipal de 2016 y, por otra, los terceros que están ocupando los terrenos que debían ser desalojados.

MIRA AQUÍ: Alta inflación lleva a un “empobrecimiento acelerado de la población”: informe del FMI preocupa a economistas

UNITEL busca la versión de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra sobre este conflicto.