Lluvias: Suman más de 540.000 familias entre damnificadas y afectadas en el país y ya se evacuó ganado en Santa Cruz, dice viceministro

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló que, además de atender las emergencias por inundaciones en el país, luego se registrarán heladas y el siguiente evento será la sequía

Publicación: 02/04/2025 11:41
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Beni es uno de los departamentos más afectados por las lluvias que provocaron inundaciones

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que siguen vigentes alertas meteorológicas, una por lluvias e inundaciones y otra por el descenso de temperaturas, que afectan a distintas zonas del país.

Según el informe de Calvimontes, suman 53 personas fallecidas y otras 10 están desaparecidas mientras que 87 familias tuvieron que ser evacuadas en Santa Cruz (14) y La Paz (68) de zonas inundadas. Precisó que son 540.455 familias entre damnificadas y afectadas mientras que las viviendas afectadas superan las 1.000 y se trabaja en el rescate de ganado.

En el informe, detalló que a la fecha solo dos departamentos se declararon en desastre por lluvias: Beni y Oruro. Por otro lado, otros tres están en emergencia Chuquisaca, La Paz y Santa Cruz mientras que los municipios en desastre son 119.

MIRA AQUÍ: “Es una zona roja porque existen bastantes fábricas (de droga)”, dice Felcn tras operativo y emboscada en Yapacaní

Lamentó que después de las lluvias vienen las heladas y granizadas que afectarán a distintos municipios. Agregó que luego se registran incendios.

”Necesitamos recursos para estas emergencias y se vienen dos eventos más, las granizadas y luego la sequía con los incendios”, manifestó.

Rescate de ganado

Calvimontes mencionó que los trabajos se están centrando en movilizar maquinaria, citó como dato, que en Guarayos se rescató más de 300 cabezas de ganado y otros 101 terneros en botes de zonas inundadas.

Sobre Beni, aseguró que no recibieron ninguna comunicación oficial de los ganaderos para trabajos en la zona. Sin embargo, se busca movilizar más de 40 toneladas de ayuda a la población, en especial a zonas indígenas donde no hay acceso por tierra.

MIRA AQUÍ: Beni: Decenas de familias fueron evacuadas por las inundaciones en San Ignacio de Moxos

Calvimontes brindó esta última declaración pese a que indicó que conoce de forma preliminar que en ese departamento hay en riesgo 12.492 cabezas de ganado.

Además, los ganaderos de Beni mostraron públicamente las condiciones en las que están sus animales.